• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Andrés Medina Ticona es el encargado de las actividades de la casa de la cultura

‘La cultura no es rentable en medios comerciales’

Los Andes Por Los Andes
01/12/2019
in Puno, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0

Andrés Medina Ticona nace en la región Puno, trabajó en radio Ondas del Titicaca, radio Cipban, radio Puno, entre otros. Fue organizador de la serie de conferencias “Puno, la Historia” y de la caminata y peregrinación desde la Paqarina Qocha Lago Titicaca hasta la Wanakawri del Cusco.

¿Cómo surgió la idea de crear la serie de conferencias Puno la Historia?

Después de laborar por 15 años en una radio cultural como administrador, la intención era realizar entrevistas a personalidades pero no ocurrió así y como era un asiduo asistente al Centro Cultural de Puno, una persona en una de esa reuniones culturales levantó la mano y dijo tengo una ponencia sobre la historia de Puno, él dijo si alguna institución cultural le tomaría en cuenta pero creo que nadie le tomó en consideración, después de varias semanas me topé con la persona que había sugerido aquella propuesta y le dije Sr. mi persona le va organizar una ponencia y así se hizo y estamos hablando del primer conferencista el Sr. José Mestas Delgado, la conferencia contó con 4 asistentes y un niño, desde aquella conferencia no paramos y ya estamos en la conferencia 240.

Háblenos sobre su programa cultural Radio Puno

Siempre estuve interesado en promocionar nuestra cultura puneña ya sea con su historia, identidad, música, personalidades, centros arqueológicos y demás, desde los años 90s incursioné como promotor cultural siempre consciente de que la cultura no es rentable en medios comerciales, en señal abierta no había la posibilidad de escuchar cultura puneña solo se escuchaba en espacios de tiempo reducido en medios locales y regionales pero no se podía tener disponible las 24 horas lo que estaba pasando con las actividades culturales en nuestra región de Puno, es por esa falencia que empecé a proponer Radio Puno www.radiopuno.com, esta emisora a través del internet donde uno podía escuchar todo sobre el quehacer cultural a cualquier hora y en cualquier parte del mundo, sueño en que la programación de esta emisora salga en una señal de amplitud modulada en señal abierta.

Cuéntenos las experiencias de la caminata y peregrinación desde la Paqarina Qocha Lago Titicaca hasta la Wanakawri del Cusco.

La caminata qhapaqkunaq purina mawk’a ñan caminos antiguos de la sabiduría ancestral me ha transformado espiritualmente, me ha enseñado a  ver las cosas de diferente manera, valorar la vida en su máxima dimensión, me ha enseñado ver un libro abierto en la naturaleza y el cosmos y a sentir la energía protectora de la Pachamama; sin embargo lo negativo de esta peregrinación es ver las qochas, ríos, apachetas descuidadas y contaminadas por la acción de nosotros mismo y la acción minera, también debo de mencionarles que estos caminos antiguos ya no son transitados con afluencia, todos hemos apelado a un medio de transporte y pocos se atreven a salir del confort y la comodidad que la ciudades nos brindan.  Por ultimo mencionarle que se ve solo personas mayores viviendo en los campos esperando el retorno de sus extrañados hijos que en la actualidad radican en la modernidad y ¿Después de ellos?

Rumbo al Cusco por el Mawk’a-Ñan: Andres Medina, Mario Quispe y Daniel Baca.

¿Si tuvieras que elegir un personaje ilustre puneño con el que charlar un rato, a quién elegirías?

No le podría responder esta pregunta si habría la posibilidad de elegir a alguien de la historia cultural de Puno me gustaría elegir muchas personalidades que han entregado su vida promoviendo cultura, le menciono alguno de ellos, María Asunción Galindo, Rita Puma Justo, Gamaliel Churata, etc. para conocer lo que les llevó a realizar tremenda entrega en favor de nuestra región de Puno.

Alguna anécdota curiosa que haya ocurrido en su labor como promotor cultural…

Bueno hay bastante que contar en anécdotas, una de ellas, es que estuve como administrador de un medio de comunicación en señal abierta casi 2 meses al mando y al jefe de esta estación de radio no le gusto la programación que estuve proponiendo, el mismo que era netamente cultural y textualmente me dijo no me gusta la programación que estás haciendo “la gente quiere escuchar su música”, así me manifestó y entonces renuncié a ese medio.

¿Cómo nota la producción cultural del departamento de Puno?

Creo que no soy quien para responder esta pregunta. Hay en nuestro medio personalidades que están haciendo historia desde hace muchos años, ellos tendrían la palabra autorizada para responderle ya que nosotros somos promotores culturales mejor dicho facilitadores para la realización de actividades culturales en la ciudad y en la región de Puno.

¿En qué proyectos se encuentra trabajando ahora?

Estamos dándole continuidad a los viajes de estudio a diferentes puntos de la región ya sea centros arqueológicos, fortalezas, caminos antiguos, ciudadelas, petroglifos, entre otros. Recientemente en Mallkuamaya, Ñuñumarca, Chingarani, Pucarani y Tanka Tanka en donde realizamos estos viajes de estudio con la finalidad de conocer, revalorar y proponer la puesta en valor de algunos de ellos que no están en el circuito turístico, también este proyecto es documentar y registrar todo referente a los lugares de visita de nuestra región de Puno, seguiremos programando más salidas y de antemano están cordialmente invitados.

¿Qué le diría a la gente que se quiere dedicar a la cultura puneña?

No se lo recomiendo a nadie. Hablando en serio  promover cultura en nuestro medio es servir, servir  y dar y dar, es sin duda, un apostolado pero si están en este camino tienen que tener aptitud, pasión ya que hay muchos obstáculos en el camino de parte de la gente que en estos tiempos estamos atomizados con la modernidad y de las instituciones que no le dan una mirada a las actividades culturales pero es un camino de satisfacciones espirituales y de alguna forma estamos justificando nuestra existencia pero si estas en estas andanzas recuerda que nunca podrás salir.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Copa Perú: intentaron sobornar a guardameta

Publicación posterior

Actual presidente no irá a la reelección

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.3k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.4k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.2k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.7k
Publicación posterior
Fuente: La Opinion

Actual presidente no irá a la reelección

Cortesía

Luego se inicia el periodo de tachas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Noticias recientes

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
422

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023
448

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
924

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (1)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,550)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,054)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436