• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El Perú danza en Puno

Brillo y color en el X Festival Nacional de Danzas Folklóricas del Poder Judicial “Q’ota Marka”

Los Andes Por Los Andes
01/12/2019
in Opinión, Puno, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Por: Alexandra Ramos

Un derroche de energía, color, belleza y folklore se presenció en la décima edición del Festival de Danzas Folklóricas del Poder Judicial, en el que más de 500 participantes de las 25 sedes judiciales del país exhibieron la cultura peruana en nuestra ciudad, que fue la anfitriona de este año.

JUEVES 

La jornada comenzó con la llegada de las delegaciones a la ciudad. Los más de 500 participantes de las diferentes sedes judiciales arribaron por la tarde a Puno, siendo de la Corte de Justicia de Tumbes los que más recorrido hicieron. 

VIERNES 

9:00 hrs: El auditorio de la Corte Superior de Justicia de Puno lucía repleto con los participantes que, entusiasmados, esperaban la balota con el número de presentación para el pasacalle de esa misma tarde y del concurso en el Coliseo Cerrado de Puno. Las sedes de Ucayali y La Libertad comenzaron con el despliegue cultural.

15:30 hrs. Las calles de Puno se abarrotaron de espectadores; turistas nacionales, extranjeros y pobladores locales disfrutaron la variadísima gama de danzas. El punto de partida fue el Arco Deustua, hasta llegar al Santuario de la Mamita Candelaria, pasar por la Plaza de Armas y terminar en el Coliseo “Eduardo Rodríguez Ponce de León” de Puno. 

19:00 hrs: Se dio por inaugurado el X Festival de Danzas Folklóricas del Poder Judicial. Entre vítores, palmas y algarabía; los danzarines y espectadores colmaron de furor el recinto deportivo. 

SÁBADO 

9: 30 hrs: Se inicia el concurso de danzas. Los primeros en participar fueron los representantes de la Corte de Justicia de La Libertad, con la “Marinera Norteña”; en 10 minutos demostraron la galantería que caracteriza a esta danza. Después se presentó la Sede Judicial de Selva Central, con la danza “Chaku de Vicuñas”. El coliseo casi estaba lleno.

10: 50 hrs: Ocho delegaciones ya deleitaron al público. El coliseo lucía repleto. Hasta ese momento, la Sede Judicial de Ancash estaba en primer lugar, con 87.73 puntos. El segundo mejor puntaje lo tenía Ayacucho, con 86.58 puntos.

11: 30 hrs: La sede Judicial de Junín deleitó a los asistentes con la danza “Jija de Paccha”, obteniendo 88.18 puntos. 

11: 55 hrs. La Corte Superior de Huancavelica, con la danza “Qachua Cebada Saruy de Huayllapata”, asombró a los asistentes por el uso de fardos de paja; los danzarines golpeaban la cebada y  lanzaban al cielo, en un ademán de extenso trabajo. 

12: 43 hrs: Las delegaciones de Lima, con la danza “Carnaval de Huantán”, y de Lima Norte, con “Negritos de Jauyos”, deleitaron al público con la utilización de arcos. Ellos alcanzaron 86.25 y 86.80 puntos, respectivamente. 

Danza Negritos de Jauyos

13:22 hrs: La delegación de Cajamarca, con la danza “Emplumados de Huayllabamba”, impresionó a propios y extraños por su coreografía y escenificación de un amorío inca. Ellos obtuvieron 88.40 puntos. 

13:40 hrs. La última delegación, de la Corte de Justicia Del Santa, cerró con broche de oro la participación de las 24 sedes judiciales en concurso. Una coreografía impecable los hizo conseguir 87.80 puntos y pasar a la final.

14: 00 hrs. Los más de 500 danzarines abandonaron el recinto. Las 10 delegaciones finalistas esperaban el orden de participación para hoy domingo, a fin de batirse por el primer lugar en este festival de danzas folklóricas. 

FINALISTAS

1.- Cajamarca “Emplumados de Huayllabamba” (88.40)

2.- Junín “Jija de Paccha” (88.18)

3.-Del Santa “Cruz de Mayo” (87.80)

4.- Ancash “Shacshas de Huaraz” (87.73)

5.- Huancavelica “Qachua Cebada Saruy de Huayllapata” (87.25)

6.- Lima Norte “Negritos de Jauyos” (86.80)

7.- Ayacucho “Yaku Raymi-Puquio” (86.58)

8.- Lima “Carnaval de Huantán” (86.25)

9.- Ucayali “Enamoramiento de Cashinahua” (86.15)

10.- Tumbes “Cosecha de Plátano” (85.58)

ALGO MÁS

Hoy los finalistas buscarán el primer lugar del X Festival Nacional de Danzas Folklóricas del Poder Judicial “Q’ota Marka” Ciudad del Lago, también en las instalaciones del Coliseo Cerrado de Puno. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Las TICs y el pensamiento crítico

Publicación posterior

POR MANEJAR EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD SE ACCIDENTÓ EN VÍA JULIACA – MOHO

Relacionadas Noticias

Educación

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
17
Actualidad

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
23
Actualidad

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
24
Actualidad

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
128
Actualidad

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
133
Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
335
Publicación posterior

POR MANEJAR EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD SE ACCIDENTÓ EN VÍA JULIACA - MOHO

Blanca Santiago fue ingresada de emergencia al hospital de Ayaviri

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
17

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
23

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
24

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
128
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (125)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (34)
  • Opinión (318)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,612)
  • Puno (11,095)
  • Sociedad (7,676)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,168)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436