• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Estudiantina C.P. Lampa

      “Tierra Andina”

      Los Andes Por Los Andes
      01/12/2019
      in Puno, Sociedad, Vida & estilo
      0
      Fuente: Javier Calderón

      Fuente: Javier Calderón

      Por: Javier Calderón

      Profundamente arraigada en el ser humano está la capacidad de recordar. El cúmulo de años permite establecer un espacio en la vida misma, para realizar este ejercicio que, suele alcanzar niveles emocionales de variada expresión. La asociación de un nombre a determinados momentos o lugares, complementan esta actividad, asociada a otras expresiones, ciertamente subjetivas; pero, cargadas de un componente sentimental importante. La sola mención de la palabra Lampa, se colige con una arquitectura particular, donde destacan el color rosado, el olor a tierra y las imponentes formas de su iglesia principal. ¿Quiénes lo hicieron? Pues, los hombres y mujeres nacidos y acunados en estos parajes, de variadas formas. Uno de ellos fue Enrique Torres Belón, político e ingeniero de minas, de múltiples cualidades, una de ellas, el desprendimiento por la tierra que lo vio nacer. Su aporte a Lampa es visible a los ojos del mundo, en los más de ocho mil títulos de libros que donó a su pueblo natal, por ejemplo. En esa ruta de personajes lampeños, nos encontramos con la resiliencia de Víctor Humareda Gallegos, un artista de talla mundial, cualquier circunstancia difícil, fue un aditamento a su obra.

      Sí, en Lampa también nacieron los Ayarachis, esos personajes que emplumados en la parte superior y calzando sandalias de cuero, parecen ataviados de dolor, su soplo pausado y potente, arranca notas fúnebres a los sicus y las mujeres acompasadas a esa música parsimoniosa, configuran todo un mundo de posibilidades artísticas. Un milagro ante los ojos.

      En este periplo imaginario, participan también los artesanos del canto. La ola migratoria en las décadas de los 60, 70 y 80, encontró reductos en ciudades como Lima y Arequipa. En la Ciudad Blanca, algunos espacios se tornaron rosados, marcados por la influencia musical lampeña. Allí entre sillares y el esmog de esa gran urbe, nació la Estudiantina C.P. Lampa, integrada en realidad por migrantes del departamento de Puno.

      Hace algunos años, abochornado por la humedad arequipeña, descubrí esta grabación en uno de esos mercadillos, donde – con paciencia – uno puede encontrar verdaderas joyas. Se trata del tercer elepé que grabó esta agrupación, era noviembre de 1986. Destaca la participación de Serafín “Chano” Quispe y como no, la dirección de quien hace poco partió a la eternidad, Raúl Castillo Gamarra, notable músico y compositor nacido en la provincia de San Antonio de Putina. Estas canciones constituyen también el bagaje de una provincia, que es finalmente el símbolo de una identidad.

      A través de este pequeño artículo, recordamos pues, a quienes hicieron posible la realización de este registro musical.

      INTEGRANTES DE LA ESTUDIANTINA C.P. LAMPA

      DIRECTOR ESTUDIANTINA: Serafín M. Quispe Chávez

      DIRECTOR MUSICAL: Raúl Castillo Gamarra

      MANDOLINAS:  Sixto Lima Trujillano

                              René Villagra Quiroga

                              Javier Centeno Vilca

      ACORDEÓN:  Víctor Apaza Calancho

      CHARANGO: Jorge Miranda Cutipa

      GUITARRAS:   Raúl Castillo Gamarra (Guitarrón)

                              Serafín Quispe Chávez

                              Víctor Calvo Matamet

      VOCALISTAS:

      “Dúo Altiplano”: Asunción Garnica de Oré

                                  Anita Oré Garnica

      “Dúo Lampa”:           Nancy Pérez de Payé

                                             Nohemy Molina Huamán

      Dúo Varones:           Leoncio Calvo Matamet

                                              Raúl Castillo Gamarra

      FICHA TÉCNICA

      LADO A

      1.   Mamita concebida – Víctor Apaza Calancho (Huayño)

      2.   Vaivenes de la vida – Arturo Vizcarra Zea (Huayño)

      3.   Y mañana – Raúl Castillo Gamarra (Huayño)

      4.   Bustamantina – Sukow Puntaca Valdivia (Huayño)

      5.   Tus ojitos – Raúl Castillo Gamarra (Morenada)

      6.   Sank’ayo T’ika – Arturo Vizcarra Zea (Ayarachi)

      LADO B

      1-  Puro Puno – René Villagra Quiroga (Huayño)

      2-  Donde estás – Raúl Castillo Gamarra (Huayño)

      3-  Fiesta taurina – Serafín Quispe Chávez (Captación)

      Tres canciones de amor: Para ti, Morenita, No

      Publicación anterior

      Luego se inicia el periodo de tachas

      Publicación posterior

      Guzmán Emilio Huanca Yanariko

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      123
      Policiales

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      363
      Policiales

      Fumigan CSJP pese a que atención es solo virtual

      22 Enero, 2021
      52
      Policiales

      Gracias a cámaras rescatan productos

      22 Enero, 2021
      122
      Policiales

      Sujetos se embriagan en auto

      22 Enero, 2021
      92
      Policiales

      Incautan soya por más de 9 mil soles

      22 Enero, 2021
      63
      Publicación posterior

      Guzmán Emilio Huanca Yanariko

      Yanariko: Un pintor puneño

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      123

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      114

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      65

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      252
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436