• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Las TICs y el pensamiento crítico

Los Andes Por Los Andes
01/12/2019
in Opinión, Puno, Sociedad
0
FOTO: Internet

FOTO: Internet

Por: León Trahtemberg

El debate sobre el uso de TICs en la escuela (dentro y fuera del aula u horario escolar) sigue creciendo y haciéndose más relevante, desde la aparición de los primeros programas que eran bastante simples y mecánicos. Poco a poco se han ido   perfeccionando y sofisticando, y cada vez están apareciendo materiales más amigables y útiles para mejorar algunos aspectos de la educación escolar y superior. 

El debate se da porque las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en muchos casos han sido usados solo para alentar una enseñanza pasiva, inhibir el pensamiento crítico, cohibir el cultivo de la inteligencia, aceptar la copia y pegado sin pensar, permitir visitar solo los sitios de Internet previamente escogidos por el profesor, digitar trabajos sin pensar ni editar. Pero ya están empezando a usarse de otra manera, convirtiéndose en herramientas poderosas para desarrollar la actividad reflexiva, investigadora y de pensamiento crítico. Todo ello depende de cómo las utilicen los profesores porque por sí mismas, las TIC no desarrollarán el pensamiento crítico en los estudiantes.

No se trata solamente de pasar de la pizarra al tablero digital interactivo para usarlo solo como superficie de escritura, o escribir mecánicamente con un procesador de texto aquello que podría escribirse igualmente a mano. No se trata de limitarse a evitar la mensajería instantánea o correos electrónicos ni de usar filtros y recintos protegidos en torno a Internet para que los estudiantes estén seguros, si es que eso les impide pensar, aprender a evaluar las fuentes de información, confrontar nuevas ideas, participar en discusiones amplias. 

Se trata de animar a los estudiantes para asumir una participación activa en un wiki, blogs u otras herramientas de la Web, que editen, revisen, critiquen, comenten y produzcan conocimiento. En lugar de ver a su maestro como la única fuente de información, que usen Internet y se sumerjan en el universo de información que hay más allá del aula escolar.

Los maestros deben integrar las TICs al currículo y enseñar a los estudiantes a usar su   pensamiento crítico en las experiencias escolares. En la medida que los maestros se sumerjan y apasionen por el mundo digital, podrán animar a los alumnos a hacer un uso interesante y responsable de sus opciones.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Compactadora de basura de Juliaca sufrió accidente

Publicación posterior

El Perú danza en Puno

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
321
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
309
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.1k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.3k
Publicación posterior

El Perú danza en Puno

POR MANEJAR EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD SE ACCIDENTÓ EN VÍA JULIACA - MOHO

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
321

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
309

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
693

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
688
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436