• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Wily Cáceres Quispe

      Los Andes Por Los Andes
      01/12/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad
      0

      Por: Walter Paz Quispe Santos Y Mauro Eloy Sucapuca Cutipa

      La pintura puneña tiene un extraordinario representante en Wily Cáceres Quispe, que ha logrado méritos y proponer una concepción estética del arte basado en la técnica de la acuarela. No solo tiene la predilección por representar paisajes rurales, sino también escenas puneñas de antaño, como esas callecitas antiguas empedradas con sus canaletas de agua al medio, construcciones coloniales con sus rasgos tradicionales de tejas y adobe. Hay una sucesión de personajes retratados con soltura, buen manejo de los colores en la composición muy propios de su personalidad y estilo. Wily Cáceres es soberbio al mostrar la naturaleza altiplánica en su belleza artística. Sus apariciones en exposiciones colectivas siempre ha despertado un vivo interés del público, lo mismo diremos de sus exposiciones individuales.

      Nació en el distrito de Pomata, pero realiza sus estudios básicos y superiores en Puno y Arequipa. Además de su trabajo como artista, desde muy joven laboró como diseñador en distintas instituciones, ingresando como docente a la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Juliaca en el 2002, donde actualmente es profesor de la especialidad de artes plásticas y visuales, además de enseñar arquitectura y urbanismo en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Permanece actualmente en Puno, es integrante del grupo pictórico “Apacheta”; el estudio y sus constantes viajes lo mantienen al día en las nuevas propuestas. Desde 1992 ha obtenido varios premios de pintura y acuarela a nivel nacional e internacional, como los siguientes: en 1993 ganó Medalla de Oro promoción Aurelio Medina Pacheco en la Escuela de Bellas Artes Puno, en el año 1994 ganó primer lugar en el concurso nacional de pintura “Nuevos Artistas” organizado por el Banco de Crédito del Perú en Lima, en el 2014 ocupó el segundo lugar premio nacional de la Derrama Magisterial en Lima y ocupó el primer lugar en pintura rápida en acuarela en Taraco en el 2019.

      A Wily Caceres lo hemos visto impartiendo su experiencia y sabiduría del mundo del arte en las aulas de la ESFA de Juliaca, donde fuimos colegas. Hay en él un talento inefable cuando busca motivos para llevarlos al mundo de la acuarela. No es un artista que requiere una disciplina diaria para expresar un trabajo logrado, sino un pintor que en la circunstancialidad salta con un pretexto que sorprende a muchos por esa fervorosa imaginación y perspicacia para ubicar excelentes tópicos que abordan sus acuarelas. Alguna crítica ha destacado el tratamiento de los verdes y azules en sus cuadros, esa prototipicidad es sugerente porque lo diferencia de otros artistas dedicados a la acuarela. Intimista y melancólico es un fino cronista del pasado urbano. Finalmente, Wily Caceres en Cochabamba – Bolivia, ha logrado conseguir otro premio internacional para Puno que celebramos con mucho beneplácito.

      Publicación anterior

      Ángel Castillo Arce, en el alma de Huancané

      Publicación posterior

      Gran cantidad de personas intentaron agredir a los agentes policiales

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      123
      Policiales

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      363
      Policiales

      Fumigan CSJP pese a que atención es solo virtual

      22 Enero, 2021
      52
      Policiales

      Gracias a cámaras rescatan productos

      22 Enero, 2021
      121
      Policiales

      Sujetos se embriagan en auto

      22 Enero, 2021
      92
      Policiales

      Incautan soya por más de 9 mil soles

      22 Enero, 2021
      63
      Publicación posterior

      Gran cantidad de personas intentaron agredir a los agentes policiales

      Actuaron en complicidad de un cusqueño

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      123

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      114

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      65

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      251
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436