• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      ¡Atentado ambiental!

      Los Andes Por Los Andes
      03/12/2019
      in Juliaca, Puno, Sociedad
      0

      Por. Américo Huanco

      Dos meses han pasado desde el cierre súbito del botadero en el sector Chilla de Juliaca. Ahora, tanto el descuido diplomático como la documentación, que proviene de las gestiones precedentes, causa estragos ecológicos en la estratégica ciudad altiplánica.

      VIDA FÉTIDA

      Enfocando el problema desde la perspectiva del poblador, es visible -plus del enfado- la costumbre de vivir con la hediondez constante. “Nosotros almorzamos a diario percibiendo ese olor (…) Salir a la calle aquí es irrespirable”, señala Willy Apaza, vecino del barrio San Isidro.

      Además de los problemas que, desde la metropolización, acarreaba el río Torococha -símbolo luctuoso de la contaminación calcetera-, las vías de las seis urbanizaciones que reúne la cuenca son intransitables para el vecino calcetero.

      “Ese no es río; cuando llueve, toda la basura que viene del centro (de la ciudad) se empoza en los puentes (…) Este año solo han venido una vez a limpiar”, aseveró Yolanda Condori, moradora el lugar.

      Del mismo modo, Rebeca Choquehuanca, representante del barrio San Jacinto, aseguró que ellos mismos harán vigilia en los cuatro puentes urbanos que comprende el río, ya que, irresponsablemente, los habitantes de las zonas aledañas crean botaderos al momento de ir en camionetas y motocargas para acrecentar los montículos de desechos.

      BORRÓN Y CUENTA NUEVA

      Precisamente, aún con los esfuerzos de la Municipalidad Provincial de San Román, la falta de contundencia y ausencia de impacto ambiental refleja una improvisación por parte de los funcionarios y, particularmente, de la primera autoridad.

      En contraste, las órdenes directas por parte del burgomaestre hacia la Procuraduría Municipal para amordazar información que, para los ediles, carece de sustento técnico, responden a la “activación de operadores políticos” que ya habría implementado bajo el atento respaldo de sus asesores.

      Por su parte, Sucacahua Yucra, al ser consultado por las estrategias municipales para remediar el problema ambiental, argumentó que, por más que haya planes, todo depende de la población. “Ellos (Unidad de Residuos Sólidos) vienen trabajando en los planes, pero así nosotros trabajemos, el cambio no va a ser de un momento para otro”, aclaró.

      Para muestra, el Programa Nacional de Educación Ambiental (Educca) dispuso 16 mil soles para financiar la concientización entre los estudiantes juliaqueños, pero la municipalidad solo lo ha invertido en talleres a cerca de 20 instituciones durante este año; sin embargo, para los ciudadanos, las actividades son inocuas.

      ¿CULPABLES?

      “La falta de comprensión entre autoridad y poblador hace que las tareas para contrarrestar la contaminación sea débil”, estima Percy Casaperalta, jefe de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, quien asegura que el riesgo de una pandemia es latente. “Juliaca está a punto de entrar a un potencial virus epidemológico”, enfatiza.

      Cita:

      “Lamentablemente, la falta de la mediación de las autoridades retrasa los avances para frenar los desmanes de la contaminación” 

      Percy Casaperalta

      Jefe de Epidemiología.


      “Hasta ahora, ni la Municipalidad de San Román ni (la Municipalidad de) San Miguel se hacen responsables de los restos de la basura en Chilla”

      Claudio García

      Defensor ambiental.

      “Es responsabilidad de todos, creo que la conciencia del ciudadano debe crecer día a día, mediante Dios espero que podamos solucionar el problema”

      David Sucacahua

      Alcalde de Juliaca.

      Dato:

      9 compactadoras, 7 motocargas, maquinaria pesada, y cerca de 50 juliaqueños limpian a diario las calles calceteras.

      Publicación anterior

      Delincuentes roban cerca de 40 mil soles

      Publicación posterior

      Citan a 23 personas por aportes a Keiko

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      23
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      21
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      17
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      49
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      18
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      24
      Publicación posterior
      Fiscal José Domingo Pérez

      Citan a 23 personas por aportes a Keiko

      Se reunió con directora de Amnistía Internacional

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      23

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      21

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      17

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      49
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436