• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El bote que riega consigue premio

Proyecto que usa energía solar para regar fue reconocida por la ANA

Los Andes Por Los Andes
08/12/2019
in Puno, Sociedad, Sociedad
0
Innovador proyecto que usa energía solar para regar ganó el tercer puesto. (Foto: Agencia Andina)

Innovador proyecto que usa energía solar para regar ganó el tercer puesto. (Foto: Agencia Andina)

El innovador proyecto liderado por Juansergio Castro y la comunidad de Chullpia, en Puno, ganó el tercer puesto del Premio Nacional de Cultura del Agua 2019, organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Agricultura, en la categoría Buenas Prácticas en Gestión de Recursos Hídricos.

EL BOTE QUE RIEGA

A más de 4,000 m. s. n. m., Juansergio Castro, con el apoyo de la comunidad Chullpia, construyeron el primer bote con paneles solares flotantes que sirve para regar. 

En entrevista con la Agencia Andina, el ingeniero de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano contó que la idea nació en el 2018 al ver las necesidades de su comunidad: tenían una inmensa laguna cuyas aguas no podían utilizar para regar sus pastos y alimentar a las alpacas porque, simplemente, allá no llega la electricidad. Se necesitaba una motobomba, y la solución que encontraron fue la energía solar.

“Faltaba energía para usar el agua de la laguna. Entonces pensamos en usar paneles solares instalados en el techo del bote. Gracias a esa energía se bombea el agua hacia arriba de la laguna, y luego llega a un reservorio que riega toda la zona a su alrededor”, dice Juansergio Castro, hijo de Chullpia.

La plataforma es móvil. Provee de agua a los reservorios que poseen las 50 familias de Chullpia. Se riegan los campos y las alpacas tienen el alimento asegurado. 

El costo del proyecto fue de 60 mil soles, que se logró cubrir gracias al financiamiento del programa Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente (PPD), implementado por el PNUD y cuenta con el respaldo del Ministerio del Ambiente.

Este proyecto fue uno de los que se llevó los aplausos de los asistentes –entre ellos del presidente Martín Vizcarra– durante el Encuentro y Exposición Mundial de Energías Renovables Sun World 2019, que se desarrolló en noviembre en nuestra capital. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Insisten en invadir a discapacitados

Publicación posterior

30 distritos están en riesgo muy alto

Relacionadas Noticias

Actualidad

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
124
Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
329
NACIONAL

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
320
Actualidad

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
275
Actualidad

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
406
Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
897
Publicación posterior
Lluvias en nuestra región

30 distritos están en riesgo muy alto

Candidatos del partido político Vamos Perú.

Candidata plantea reajuste de sueldos para congresistas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
118

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
124

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
329

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
320
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (123)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (4)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (33)
  • Opinión (317)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,611)
  • Puno (11,093)
  • Sociedad (7,675)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,165)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436