• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Leche cruda hace avanzar a la región

Su producción creció un 2% en el último año, a diferencia de la papa

Los Andes Por Los Andes
09/12/2019
in Puno, Sociedad, Sociedad, webPortada
0
Foto: Correo

Foto: Correo

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) indicó que el sector agropecuario creció 4.2% en octubre último respecto al similar mes del 2018, impulsado por la mayor producción del subsector agrícola. En Puno, la producción de leche cruda creció un 2%.

La leche cruda de vaca, en efecto, en el subsector pecuario, creció 2%. Lo que quiere decir que hay mayor número de vacas en ordeño y mejora de los rendimientos; esto, principalmente en nuestra región, Cajamarca y La Libertad. 

En tanto, el reporte oficial de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) del Minagri, indicó que el subsector agrícola avanzó 4.9% en octubre de este año.

Los cultivos que tuvieron una mayor contribución en el crecimiento del subsector agrícola fueron: algodón rama 316% y mango 170% (en Piura); mandarina 43.5% (en Lima); camote 27%; palta 25.7% (en Arequipa). 

Asimismo, el arándano que creció en 19.3% (mayor producción en Lambayeque, La Libertad e Ica); cacao 19% (en Ucayali, Huánuco y Amazonas); papa 11.6% (en Huánuco, Cajamarca y Junín), entre otros.

Por su parte, la producción pecuaria en octubre de este año avanzó 3.4% respecto al mismo mes del 2018. 

Este resultado se explicó principalmente por a la mayor producción de pollo, que creció 4.0% (en Lima, La Libertad y Ancash), huevo de gallina 4.2% (en Ica, La Libertad y Lima), leche cruda de vaca 3.2% (en Cajamarca, La Libertad y Huánuco) y otras aves 5.5% (mayor saca en Lima, Ica y La Libertad).

Algo más

El subsector pecuario tuvo un alza de 4.1%. Este resultado se debió a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 4.6% y huevo de gallina 8.9%.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

No quiso denunciar pese a brutal golpiza

Publicación posterior

Caporales Centralistas Puno

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
121
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
188
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior
El presiente de la agrupación junto a sus compañeros.

Caporales Centralistas Puno

Wilber Apaza Días prefecto regional de Puno.

Candidatos se ven las caras en debate

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
121

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
188

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436