Por: Bruno Calsin
La Mesa técnica multisectorial en la cual se presentó el Plan de acción para la prevención y recuperación ambiental de la cuenca del Lago Titicaca 2020 – 2024, se realizó de manera improvisada, pese a la presencia de los viceministros de Vivienda y de Medio Ambiente, además del gobernador regional y alcalde de Puno.
La viceministra de Medio Ambiente explicó que los integrantes de la Comisión de implementación del plan de acción son los alcaldes provinciales, el gobernador regional, los directores de los Programas nacionales y ministerios. En ese contexto, dijo que no se invitó a los alcaldes distritales ni dirigentes de la cuenca Coata.
A su vez, el alcalde Martín Ticona mencionó que la ejecución de las Plantas de Tratamiento ayudará con la disminución de la contaminación del Titicaca, e indicó que el Plan de acción debe contar con presupuesto y el compromiso todas las instituciones competentes.
En tanto, Félix Suasaca, vicepresidente del Frente de defensa de la cuenca Coata, increpó a los viceministros por la ausencia de los dirigentes provinciales.
“No hemos sido convocados los afectados directamente con la contaminación de la cuenca Coata”, dijo el dirigente. “Es una vergüenza que la Comisión apruebe un Plan a espaldas del pueblo y en cuatro paredes”, acotó.
Asimismo, Suasaca denunció que la ciudadana Maruja inquilla viene “protegiendo” a los ministerios del Gobierno Central, al tiempo de asegurar que ella no representa a la población afectada de la cuenca Coata.
En su defensa, Inquilla solo atinó a decir que es víctima de maltratos por parte de Suasaca y pidió pruebas de que es “protectora” de los ministerios. Esto ocasionó un pequeño incidente en pleno debate de la Mesa técnica multisectorial, para el desagrado de los viceministros.
Finalmente, el alcalde de Coata, Elmer Pelinco, instó a las autoridades nacionales a que los alcaldes de Huata, Coata, Capachica y Caracoto, sean incluidos en la comisión, por pertenecer a la cuenca más contaminada de la región. De igual modo, cuestionó que en el Plan de acción no se contemplen proyectos de inversión.
Comentario sobre post