Por: Denis Bobadilla
La hoy controvertida inmunidad parlamentaria otorgada a los congresistas, amparada por la Constitución Política del Perú mediante su artículo 93°, tiene las horas contadas para los candidatos al Congreso en nuestra región.
Estos la cuestionan, como millones de peruanos, por prácticamente blindar a nefastos personajes que llegaron al Parlamento. Es el caso del excongresista Moisés Mamani, quien fue protegido por esta prerrogativa de varios escándalos.
Los actuales candidatos al Congreso complementario, como Adolfo Iruri, piden que los 130 congresistas que sean electos el próximo 26 de enero, eliminen prioritariamente la inmunidad parlamentaria, no solo de los congresistas, sino también de los jueces y fiscales.
Por su lado, el candidato Pablo Salas manifestó que la inmunidad parlamentaria ha sido un “escudo” para los excongresistas para no responder frente a sus procesos judiciales.
En ese sentido, aseguró que los congresistas no deberían tener ese privilegio, ya que en muchas ocasiones es usado para tapar actos irregulares.
Asimismo, la candidata Armida Isia larico expresó que esta prerrogativa, que se ampara en la actual Constitución, ha sido un “nicho” para proteger a delincuentes, por lo que mostró su acuerdo con eliminar este derecho parlamentario.
Comentario sobre post