Clara ineficiencia en el gasto público por falta de capacidad
Por: Jorge Gámez Zúñiga
El año está por culminar y según cifras que proyecta el MEF, los municipios de Camaná no pudieron gastar los recursos que transfiere el Gobierno Central. La eficiencia sigue siendo un talón de Aquiles.
Los gobernantes de turno reclaman más dinero para obras, como justificación a su incompetentencia. No pueden resolver los problemas de la población y aducen que no disponen de recursos para los proyectos esperados.
Según la página de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), no gastan todos los recursos que se les transfiere.
Este año, el canon minero que representa más del 70% de los fondos para inversión se transfirió a inicios de año y las entidades camanejas no se dieron tiempo para elaborar sus proyectos ni rodearse de técnicos idóneos para su formulación.
En Camaná, la mayoría de municipios no llega a superar el 70% de gasto. El caso más dramático lo representan los municipios de Ocoña y Nicolás de Piérola. Su Presupuesto Institucional Modificado (PIM) ascendió a 14 y 7 millones de soles, respectivamente, del que solo ejecutaron el 45.8% y 38.4% cada uno.
Una incapacidad crónica en el manejo de sus presupuestos”, es lo que revelan las cifras del MEF, ya que la baja ejecución no es cosa de este año, se repite en todas las gestiones y se debería a que los funcionarios municipales contratados no tienen experiencia.
El distrito Mariscal Cáceres lidera con el 80.8% de ejecución.
Comentario sobre post