• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Aretes que adquiere Pradera son chinos

Aretes de mejor calidad de procedencia Francés cuestan mucho menos

Los Andes Por Los Andes
12/12/2019
in Puno, Sociedad, Sociedad
0
Aretes chinos y franceses

Aretes chinos y franceses

Por: Lourdes Calla

Un sondeo realizado en varias veterinarias de la ciudad de Juliaca, confirma la posible sobrevaloración en la adquisición de 14 mil 140 aretes vacunos, la cual viene realizando el Proyecto de Apoyo al Desarrollo Rural Andino (Pradera).

La adjudicación de Pradera, a la empresa B y B E.I.R.L, por las características, son para la compra de aretes de procedencia china y miden 11.5 cm de alto y 7.5 cm de ancho, habiendo mejores productos (de procedencia francesa), que cuestan mucho menos.

COTIZACIONES. 

La cotización hecha a la empresa Servicio Integral Agro veterinario S.A.C., por 14 mil 140 aretes, de procedencia francesa, que es de mejor calidad, es por un monto de 38 mil 178 soles. 

Otra cotización en la empresa Ecipat S.R.L., por los aretes chinos, es a 2.80 soles la unidad, incluido logo y numeración. Este costo sigue siendo mucho menor al que viene comprando Prader. Según la adjudicación 15-2019-GRP, la compra de los aretes chinos es por 4.50 la unidad.

¿DIRECCIONAMIENTO? 

Aparte de los costos que en algunos casos triplican los del mercado, según las bases del concurso, podría existir un direccionamiento.

En los requisitos de calificación se habla de la experiencia del postor en la especialidad, donde dice a la letra: “Se consideran bienes similares a los siguientes Sistemas de Identificación Animal con Impresión Laser”. Esta especificación no lo tienen muchas empresas. 

La mayoría de las empresas que proveen este producto, venden accesorios alusivos a la ganadería y agricultura y sus facturas son más genéricas. 

INVESTIGACIÓN. 

El consejero de Puno, Jorge Zúñiga, se mostró indignado por la información y señaló que se citará el director de Pradera, Johan Luis Chahuares Martínez, para que explique la diferencia abismal de precios. 

Ayer se conformó una Comisión especial para investigar este caso. El consejero por San Román, Isidro Pacohuanaco, encabeza el grupo de trabajo que ya solicitó un informe detallado sobre esta adjudicación.

DATO. 

Los 14 mil 140 aretes chinos vienen siendo adquiridos por Pradera por 63 mil 630 soles, pero la cotización en el mercado es de 20 mil 927 soles, con las mismas o mejores características.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Dirigentes se encadenan en las rejas del municipio

Publicación posterior

El Inacal presenta norma en quechua

Relacionadas Noticias

Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
342
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.3k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
11.1k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Publicación posterior
INACAL, presentó norma en quechua

El Inacal presenta norma en quechua

Comunidades y organizaciones serán beneficiados con presupuesto.

Se busca atender a víctimas de violencia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
246

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
342

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436