• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Juntas Vecinales se disuelven en Puno

De 83 que se tenían, solo quedan 32 en el Distrito de Puno

German Ccari Condori Por German Ccari Condori
12/12/2019
in Puno, Sociedad, Sociedad, webPortada
0
Algunas barrios muentran desinterés en la conformación de juntas vecinales.

Algunas barrios muentran desinterés en la conformación de juntas vecinales.

La ola de inseguridad en la ciudad de Puno se refleja en el desinterés de algunos vecinos para conformar Juntas Vecinales. Según se supo, al menos 51 barrios y urbanizaciones han dejado a un lado la conformación de estas organizaciones.

Según el coordinador distrital de la Juntas Vecinales de Puno, Guillermo Quispe Puma, actualmente solo quedan 32 comités de Juntas Vecinales en barrios y urbanizaciones en la ciudad de Puno y centros poblados aledaños, como Salcedo, Jayllihuaya y Collacachi.

“La delincuencia se está incrementando regularmente, pero conformando las juntas vecinales estamos haciendo frente a la inseguridad que se vive en algunos barrios y urbanizaciones”, dijo Guillermo Quispe.

En ese sentido, dijo que las Juntas Vecinales aportan en un 45% a que las autoridades del orden, como policías y serenazgo, controlen los casos de inseguridad, como la delincuencia, hurto, asalto, entre otros ilícitos.

“A diferencia del año pasado, creo que también se mantiene las inseguridad, pero quisiera invocar a todos los vecinos a que se organicen para conformar Juntas Vecinales”, dijo el coordinador, aclarando que las Juntas Vecinales se reconocen bajo resolución del Ministerio del Interior.

De acuerdo al coordinador distrital, anteriormente, en el ámbito del distrito de Puno, se tenía alrededor de 83 Juntas Vecinales; ahora, sin embargo, por el poco interés de algunos vecinos, el número se redujo considerablemente.

Los barrios que no se organizan, explicó Quispe Puma, son de zonas céntricas de la ciudad de Puno, pese a que es allí donde mayormente se presentan hechos delictivos en horas nocturnas.

Cabe indicar que, próximos a celebrar el Día de las Juntas Vecinales, el coordinador distrital, en acción conjunta con la policía nacional, viene haciendo un llamado a los vecinos a que conformen sus Juntas Vecinales, para que el trabajo en materia de seguridad ciudadana sea más eficiente.

el coordinador distrital de la juntas vecinales de Puno, Guillermo Quispe Puma.

JUNTAS VECINALES 

La Policía Nacional, desde agosto de 1997, por intermedio de la Dirección de Participación Ciudadana (Dirpaci-PNP), inició un programa de acercamiento a la ciudadanía, a fin de retomar las relaciones y trabajar juntos contra la criminalidad y la delincuencia.

Para cumplir con los objetivos señalados, la Policía organizó progresivamente a la comunidad de Lima y del interior del país en Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

Dichas organizaciones están solo orientadas a la seguridad vecinal y no abarcan otro tipo de responsabilidades, como la supervisión de la administración municipal, ornato, parques, jardines, etcétera.

Cabe precisar que las Juntas Vecinales forman parte el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Sinasec), por cuanto en los artículos 15º y 16º de la Ley N.º 27933 se reconoce su activa participación.

Para determinar la organización de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de una jurisdicción determinada, el Comisario PNP debe dividir su jurisdicción policial en zonas o cuadrantes claramente definidos. Teniendo en consideración la extensión geográfica, el índice poblacional, la Junta Vecinal tendrá como mínimo 10 integrantes.

DATO

Cabe indicar que en nuestro país, el 15 de diciembre de cada año se celebra el Día de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Se busca atender a víctimas de violencia

Publicación posterior

Evo Morales tendrá condición de asilado en Argentina

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
649
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
663
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
Evo Morales. (EFE)

Evo Morales tendrá condición de asilado en Argentina

Personas con diferentes discapacidades participaron de la actividad.

Discapacitados no acceden a educación

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
649

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
663

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436