• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

117 mil bolivianos ingresaron a Puno

Venezolanos usan a nuestra región como punto de tránsito hacia otros países

Los Andes Por Los Andes
13/12/2019
in Puno, Sociedad, Sociedad
0
Jefe zonal de Puno de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Carlos Adrián Valencia Coral.

Jefe zonal de Puno de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Carlos Adrián Valencia Coral.

Por. Alexandra Ramos

Según el jefe zonal de Puno de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Carlos Valencia Coral, los extranjeros que más ingresaron a nuestra región por los puntos fronterizos de Desaguadero, Kasani y Tilali, fueron: bolivianos, argentinos, franceses y alemanes.

Hasta la fecha, poco más de 117 mil ciudadanos bolivianos entraron por las fronteras de Puno, siendo esta la mayor cantidad de extranjeros en nuestra región.

“Contrariamente a lo que podría imaginarse, que pueden haber entrado más cantidad de venezolanos o chilenos, el primer lugar lo ocupa Bolivia; si vemos específicamente venezolanos, tuvimos 1688 ingresos por nuestras fronteras; no es muy frecuente el ingreso por esta zona del país”, indicó. 

Migraciones Puno registro más de 1600 ingresos de venezolanos


El superintendente mencionó que si bien los ingresos de población venezolana es menor, desde nuestras fronteras registraron 9 mil 384 salidas. En ese sentido, explicó que salen más venezolanos de los que entran. 

Finalmente, Valencia Coral señaló que la población venezolana que llega a nuestra ciudad solo está de paso y no se queda a radicar aquí, porque no es un lugar muy atractivo para ellos, debido a las bajas temperaturas. 

Sobre los ciudadanos bolivianos, refirió que la cantidad de ingresos y salidas no ha decrecido a comparación de otros años.

Dato:

El mayor ingreso de venezolanos a nuestro país fue por Tumbes (90%). 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Juliaca y San Miguel no recogen residuos

Publicación posterior

Alcaldes no se interesan por el problema de la anemia

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
850
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.6k
Publicación posterior
Falta de interés de alcaldes en anemia y desnutrición.

Alcaldes no se interesan por el problema de la anemia

Grupos políticos esperando que culmine la Asamblea Universitaria.

Comité Electoral de UNA continuará sin presidente

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
617

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
850

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
568

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436