• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Rita Puma Justo, mitad mito, mitad realidad

Hoy realizan simposio histórico y recital poético en el Ministerio de Cultura

Los Andes Por Los Andes
13/12/2019
in Lima, Puno, Sociedad, Sociedad
0
José Luis Barriga dibujando el rostro sublime de Rita Puma Justo.

José Luis Barriga dibujando el rostro sublime de Rita Puma Justo.

Una afirmación indiscutible es que el departamento de Puno es una cantera de grandes maestros, pues de allí surgieron personalidades paradigmáticas como Manuel Zúñiga Camacho y la Escuela Rural de Utawilaya; Telésforo Catacora Rojas y la Escuela de Perfección; Manuel José Antonio Encinas Franco y la Escuela Nueva; Manuel Luque Corimayhua y la Escuela Rural Nocturna de Aña Aña.

Asimismo, Rita Puma Justo y la Escuela Primaria Chuño-Huyo; Gamaliel Churata y el Grupo Orqopata; Manuel María Núñez Butrón y el Rijcharismo; María Asunción Galindo y la Educación Bilingüe; José Portugal Catacora y la Escuela Experimental; Julián Palacios Ruiz y la Escuela Indígena; para citar solo a diez renombrados maestros de la educación puneña.

Sin duda Rita Puma Justo es una mujer aymara de extracción campesina y no tiene biografía, pero el libro “Celebración cósmica de Rita Puma” del reconocido poeta, periodista, crítico, novelista y narrador puneño José Luis Ayala Olazával, contiene datos para una visión acerca de su personalidad.

Rita Puma Justo, cuando participó en hacer realidad la utopía andina, tenía 30 años (1930). Delegada y lideresa, después de ser capturada la envenenaron y ahorcaron. Es hoy un mito vivo en la memoria de los pueblos andinos, y su ejemplo estimula los movimientos sociales.

Rita Puma, Justo mitad mito, mitad realidad.

José Luis Ayala Olazával utiliza poesía, testimonios, documentos para acercarnos a una época dura para los aymaras, además constituye un aporte a la historia de la Nación Aymara y, seguramente, servirá para que sea incorporada esta extraordinaria mujer, en los libros de historia del Perú.

BIOGRAFÍA

Rita Puma Justo nació el 2 de enero de 1900, en el Sector San Luis de Charajiri, de la parcialidad de Alto Huaraya (Korwari Apacheta), del distrito y provincia de Moho. Es hija legítima de José María Poma y de Rufina Justo, es la última progenitora de los cinco hermanos (Rufino, María, Andrea, Manuela y Rita).

Fue maestra de aula que hizo funcionar la escuela primaria Chuño-huyo, además en varias oportunidades destruyeron los hacendados que no querían que los indios aprendieran a leer y escribir.

Rita Puma Justo vivía en medio de su pueblo, caminaba montando en caballo. Su participación era valientemente a favor de los campesinos, buscando una educación digna, defendiendo los sagrados intereses de la raza indígena, participando activamente en la sublevación campesina de Huancho Lima junto con Evaristo Corimayhua Carcasi, Carlos Condorena Yujra, Mariano Luque Corimayhua, Mariano Pacco Mamani, Antonio F. Luque Luque, entre otros.

Los terratenientes lo persiguieron cobardemente para capturarla, inconcebible que una mujer les haya causado tanto temor. Amparados en la impunidad destruyeron e incendiaron su casa, saquearon sus bienes, persiguieron y asesinaron a sus familiares más cercanos.

Cuentan que huyó de Alto Huaraya a Jipata, de este lugar viajaba constantemente a Huancho, cuando estuvo de vuelta la encontraron en el trayecto de Huancané a Moho. Fue capturada, flagelada, masacrada a golpes y ahorcada en la Plaza de Armas de Moho, el 9 de enero de 1930 junto a 198 campesinos, a los 30 años.

Sin piedad la torturaron y amarraron con una soga a la cincha de un caballo, arrastrándola cobardemente, la condujeron a la Plaza de Armas de Moho, para ahorcarla en uno de los árboles de eucalipto en la puerta del antiguo cementerio de Moho.

Es por esa razón que se desarrollará el simposio histórico y recital poético musical sobre los 100 años del nacimiento de Rita Puma Justo, heroína nacional aymara y mártir de la república tahuantinsuyana para el viernes 13 de diciembre, a las 07:00 p.m., en la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura de Puno, actividad que es organizada por Wiñaymaka editores. El ingreso es libre.

Asimismo se contará con la participación de los intelectuales puneños de excelente nombradía y brillantes, entre ellos, José Paniagua Núñez (Jóspani), Luz Delia Justo Pinto, Jorge Florez Áybar, Feliciano Padilla Chalco, Jovín Valdez Peñaranda, Leoncio Mamani Coaquira, Simón Rodríguez Cruz y Fidel Mendoza Paredes.

Es conveniente señalar que los músicos amenizaran con hermosas melodías de antaño, propios de la zona aymara y la gran multitud de personas que se congregaran en la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura de Puno, apreciaran y respiraran cultura diversa proveniente del acervo histórico.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Sexagenario murió amarrado en su casa

Publicación posterior

Odebrecht: el registro de las 723 coimas que entregó por cada obra en el Perú

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
602
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.9k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.6k
Publicación posterior
Foto: Radio Capital

Odebrecht: el registro de las 723 coimas que entregó por cada obra en el Perú

Keiko Fujimori (foto: Gestión)

Keiko Fujimori afrontara nuevo pedido de prisión preventiva

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
431

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
602

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
404

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436