A falta de una apropiada cultura ambiental por parte de los pobladores, la Subgerencia de Parques y Jardines de la Municipalidad Provincial de Puno continuará gastando miles de soles en mantener y recuperar algunos parques o áreas verdes que embellecen a nuestra ciudad.
En una entrevista a este matutino, el gerente de Medio Ambiente y Servicios de la Municipalidad Provincial de Puno, Ever Yáñez Acuña, lamentó la falta de empatía de los vecinos respecto al cuidado de las áreas verdes en la Ciudad del Lago.
“Desde enero se ha realizado el trabajo de mantenimiento y recuperación de parques, jardines y áreas verdes de la ciudad, pero por la dejadez de los propios venios, algunos vuelven a ser maltratados”, dijo el funcionario.
Parque de las aguas
Uno de los parques que tiene mayor concurrencia, después de la plaza de armas y el parque Pino, es el conocido Parque de Las Aguas; sin embargo, debido a que algunas instituciones desarrollan allí sus actividades, se encuentra en situación penosa.
Según Ever Yáñez, hace unos días la Institución Educativa Privada Yachay School “El Colegio del Saber” de la ciudad de Puno, efectuó en ese lugar su Día del Logro, albergando a padres de familia y estudiantes.
“No han controlado a los niños; además, los padres de familia se han subido a las áreas verdes y han arrancado algunas flores”, refirió el gerente de Medio Ambiente, exhortando a dicha institución a tener mayor empatía con el cuidado de los parques.
Ante esta última situación, lamentó que pese que la comuna local ha optado en no poner rejas a los parques, la población todavía no tome conciencia respecto al cuidado de las plantas que allí se exponen.
Según se conoció, en zonas como la Segunda Etapa y Chanu Chanu existen atractivos jardines que quedan al frente de las casas de los vecinos, quienes lamentablemente no se preocupan en su cuidado, sino que esperan al Municipio de Puno.
“Hace días, una vecina de la Segunda Etapa vino a reclamar al municipio exigiendo el mantenimiento de las áreas verdes en la zona, pero los 6 soles que aportan todo el año para el mantenimiento de áreas verdes, no justifica la labor”, contó el funcionario.
Según se conoció, la Subgerencia de Parques y Jardines, durante el año, gasta miles de soles en el mantenimiento y recuperación de áreas verdes, teniendo que cuenta que al menos 7 trabajadores intervienen en dicha labor y que por día se les paga 80 soles.
Recuperación
Con el propósito de mejorar el ornato público, la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Subgerencia de Parques continúa realizando trabajos de mantenimiento en casi toda la ciudad de Puno.

Según informó el gerente de Medio Ambiente de la comuna local, hasta ahora se han atendido 36 parques, 4 alamedas, 2 pasajes, 2 miradores, 6 urbanizaciones, 14 avenidas, 13 jirones, 1 zona residencial, el acceso a Chejoña y el óvalo del Centro Poblado de Salcedo.
“Hay que tener cultura ambiental, no hay que estar esperando a que el municipio haga todo; nosotros, como vecinos, debemos dar mantenimiento a los jardines, sacando las malas hierbas y cuidando las flores”, exhortó Ever Yáñez.
Dato:
Según se conoció, la comuna puneña presentará, para fin de año, los concurridos miradores del Puma Uta y Kuntur Wasi
Comentario sobre post