• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Perú podría recibir más de 500 millones de dólares

Por inversiones en exploración minera cada año

Los Andes Por Los Andes
16/12/2019
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
Foto: Andina/Difusión

Foto: Andina/Difusión

El Perú podría recibir más de 500 millones de dólares en inversiones en exploración minera cada año, tomando en cuenta su potencial geológico, el aumento de la demanda de cobre por la fabricación de autos eléctricos en el mundo y el escenario global, señaló hoy el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho.

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar en el marco de la guerra comercial, lo que supondría una tregua al enfrentamiento arancelario de más de año y medio de duración.

“Deberíamos superar siempre los 500 millones de dólares de inversión en exploración minera cada año, eso sería un nivel aceptable, porque eso da trabajo a empresas exploradoras, geólogos, muestristas y otros especialistas, es toda una industria”, dijo Rómulo Mucho.

 “Este año registraremos 350 millones de dólares en inversiones en exploraciones, lo cual es poco por el potencial que tenemos. Se habla de que solo hemos explorado un 20% del potencial geológico a nivel nacional, por eso tenemos mucho por trabajar en ese aspecto”, manifestó.

China y autos eléctricos

Asimismo, Rómulo Mucho consideró que si China retoma un buen nivel de crecimiento económico favorecerá a la demanda de metales, y, por ende, a la producción minera del Perú.

“Un punto porcentual de crecimiento en China significa miles de millones de dólares, sobre todo por la actividad de la construcción de nuevas ciudades. El plan de China era entregar 10 ciudades como Nueva York al año 2025, lo cual significa consumo de materias primas, como hierro y cobre”, sostuvo.

Fuente: Agencia Andina

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Mosquera: es difícil que renueve contrato con Binacional

Publicación posterior

MP abrió investigación a McDonald’s

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
429
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
601
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.1k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.8k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.6k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Publicación posterior
Pueblo Libre clausuró local de McDonald's tras muerte de dos jóvenes trabajadores. (Municipalidad de Pueblo Libre)

MP abrió investigación a McDonald’s

Matan a cinco miembros de una familia, entre ellos 3 menores, en su vivienda en Cajamarca. (Foto: internet)

Masacre en Cajamarca: niña se escondió debajo de su cama y logró salvarse

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
839

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436