• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Lawa K’umus de Villa Socca

Danza carnavalesca le rinde homenaje a la virgen de la candelaria

Los Andes Por Los Andes
22/12/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Presentación del conjunto.

Presentación del conjunto.

Por: Tania Quispe

El origen de los “Lawa K’umus” de Villa Socca está en el antiguo ayllu “Qullana Surupa Suq’a”, que surge en Yanaque, a raíz de las sucesivas olas de migrantes procedentes del Alto Perú (hoy Bolivia), más o menos en los albores del siglo XVIII. A ellos se les atribuye el haber traído el instrumento de la zona de Potosí.

En el siglo XX se observa que los de Socca se fueron independizando, al haberse masificado su población y al haber, quizás, alcanzado el dominio del instrumento mejor que el resto de los componentes del ayllu. 

Y en verdad, la antigua Socca acrecentó su demografía con parientes del ayllu Surupa, Qullana y finalmente con los Urinsayas; no obstante, mantuvieron ese vínculo de ayllu hasta el advenimiento de las reformas del gobierno revolucionario de Juan Velasco Alvarado, en que se convirtieron en comunidades campesinas.

Triunfos

Desde 1964 hasta la fecha, los Lawa K’umus de Villa Socca han ocupado los más merecidos puestos en diversos certámenes nacionales e internacionales. Entre sus logros más recientes, a nivel regional, destaca el haber ganado los primeros puestos los años 2006, 2009 y 2014, coronándose así con el título de tricampeón regional.

Vestimenta

Varones: Pantalón de bayeta color negro, faja multicolor en la cintura, camisa blanca, chaleco color negro de bayeta, chuspa multicolor, pututo pequeño al lado izquierdo, ch’ullu blanco, sombrero negro y el lawa kumu (chacarero).

Mujeres: La vestimenta de las mujeres el panorama del lugar y la variedad de las flores que existe. Con seis polleras, encima color verde y a los interiores amarillos mostaza, rosado clavel verde limón, entre otros; faja multicolor en la cintura, reboso amarillo, hijilla multicolor, camisa blanca, wichi wichi multicolor y sombrero negro.


2020

El actual presidente de este conjunto, Emer Rodríguez Marce, sostuvo que en los próximos días la agrupación Lawa K’umus de Villa Socca empezará con sus ensayos, con la asistencia de sus integrantes, que se desplazan desde la ciudad de Puno. 

Incluso estarían llegando desde Francia y Argentina, acotó. Su objetivo, dijo, es lograr uno de los primeros lugares en la Festividad de la Virgen de la Candelaria.


COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Discapacitados piden desalojo de invasores

Publicación posterior

Dejaría inversiones al Gobierno Central

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
229
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
226
Vida & estilo

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
641
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.1k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Publicación posterior
Gobernador Regional Encargado, Agustín Luque Chayña.

Dejaría inversiones al Gobierno Central

Fiscalía interviene oficina de equipo mecánico del gobierno regional.

Jefe se ausentó poco antes de diligencia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
229

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
226

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
641

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
636
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436