Por: Lourdes Calla
Con motivo de las fiestas de fin de año, la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) viene elaborando panetones a base de quinua, cañihua y café, productos cultivados por los agricultores de la región. La interesante iniciativa busca promover el consumo de granos andinos con valor nutricional.
Esta iniciativa de los docentes y los estudiantes, con el apoyo de las autoridades, es parte de un proyecto de investigación que viene ejecutando la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias.
La producción se viene realizando en los laboratorios ubicados en la sede Ayabacas de la UNAJ; cada una de las etapas del proceso viene siendo cuidadosamente supervisada por los docentes y especialistas en panificación.

Los panetones serán distribuidos a los más de 2 mil estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de esta casa superior de estudios. También serán exhibidos en la Feria Alimentaria a realizarse el día viernes 20 de diciembre, en el Teatro Municipal de Juliaca.
Durante la feria se exhibirán productos cárnicos, derivados de lácteos, panetones, helados, quesos, yogurts, bebidas a base de frutas de la región e iniciativas de innovación tecnológica.

Esta actividad iniciará las 10:00 y concluirá a las 16:00 horas. “Esta feria pretende mostrar los avances en materia alimentaria realizados por los estudiantes, con la finalidad de generar valor agregado y fomentar la alimentación saludable y nutritiva”, dijo Olivia Magaly Luque Vilca, coordinadora de la escuela profesional.
Dato.
Esta casa superior de estudios cuenta con modernos laboratorios en Ayabacas para sus cinco carreras profesionales.
Comentario sobre post