Por: Tania Quispe
Por el año 2004, los señores Silverio Zapana Yana y Rita Eulogia Apaza de Zapana decidieron que en el barrio Machallata se viva el folklore del altiplano. En consecuencia, conformaron un conjunto de Tinkus, en la Comunidad de Chincheros y en la Comunidad de Santa Bárbara de Moro. Así, el 03 de marzo del 2005 se funda la Asociación Folklórica Tinkus “Señor De Machallata”.
Presidentes
En el año 2006, la presidencia es asumida por los fundadores: los hermanos David, César, Leydi y Yeni Zapana Apaza.
En los años posteriores, el cargo fue llevado por Javier Ponce, Silverio Zapana y esposa Rita Apaza de Zapana, Roberto Pilco y esposa Magdalena Zapana, Junta colegiada integrada por Julio César Quispe, Naldy Ramos, Darwin Garambel y Marco Calsín, Percy Mamani y esposa Elizabeth Banda.
Asimismo, Nancy Calla Larico, Víctor Quispe y Rosa Cayo, Alejandro Calla, Pedro Suaña y esposa Tomasa Mansilla, Jesús Vargas, y la familia Godoy Coyure. En el presente año, la presidencia está a cargo de Rodolfo Churata y su esposa Marina Quispe.
Bloques
“Tinkus Señor de Machallata cuenta con el bloque Sentimiento, Rebeldes, Amistad, Turismo, Illari, Ritmos de corazón, Wawatinkus, Wistus y Chankas de Lima, Pesaditos, y este año se sumará un bloque de Juliaca y otro de Huata”, dio a conocer Julio César Quispe, coreógrafo de la asociación.

Danzarines
Más de 500 danzarines deleitarán al público puneño que siempre está a la expectativa durante la Festividad de la Candelaria.
Comentario sobre post