• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Cerrito Huajsapata continúa en el olvido

Actual gestión adeuda a arquitectos. inicio de la elaboración del expediente técnico es incierto

German Ccari Condori Por German Ccari Condori
22/12/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Desconocidos continúan dibujando grafitis en el mirador.

Desconocidos continúan dibujando grafitis en el mirador.

Aunque se hablada de la remodelación del populoso Cerrito de Huajsapata desde la gestión del exalcalde Iván Flores, la intervención en la zona, al parecer, ha quedado en el olvido.

Arturo Ticona Alcos, presidente del barrio Huajsapata, refiere que hace tres años se ha iniciado un proyecto impulsado por los vecinos; no obstante, la remodelación ha quedado paralizada y el cerrito continúa abandonado y ocupado por personas de dudosa reputación.

“Ya se ha saneado; se ha hecho el concurso a nivel nacional el año pasado, terminó en el mes de setiembre, y a la fecha no se realiza el expediente técnico, que es lo más importante; esa es nuestra mayor preocupación”, dijo el presidente barrial.

En tanto, el decano del Colegio de Arquitectos de Puno, Juan Carlos Cáceres Olazo, aclaró que el expediente aún no se realiza debido a la deuda que se tiene con los dos arquitectos que ocuparon el primer y segundo lugar en el concurso público de anteproyectos para la remodelación del cerrito.

Se trata del arquitecto Jorge Urquizo, a quien se le debe 18 mil soles, y del arquitecto que ocupó el segundo lugar, Cristian Castro, al cual se le adeuda 3 mil 500 soles, montos que, según el decano, ya debieron ser cancelados por el municipio hace dos meses.

“Yo no sé por qué no se quiere pagar, creo que el Colegio de Arquitectos tuvo toda la seriedad del caso en el concurso”, dijo Arturo Ticona, aclarando que es muy difícil entablar una conversación con el burgomaestre de Puno, Martín Ticona, respecto al tema.

“El señor alcalde parece que está muy ocupado, pero haremos lo posible. Seguramente para el año, con la ayuda de la prensa, podremos viabilizar la continuidad del proyecto”, añadió el presidente barrial, muy esperanzado.

Jovenes hacen pintan constantes en el monumento.

Seguridad

Cabe indicar, por otra parte, que durante los últimos años, varios hechos delictivos se han  presentado en el Cerrito Huajsapata. En el 2018, una menor de edad fue ultrajada por un grupo de inescrupulosos; y ese mismo año, un policía se disparó delante de su enamorada.

“Ahora, por lo menos, van tres veces al día una pareja de serenos y también policías, pero en la noche es el problema, a partir de las seis es incontrolable”, dijo Arturo Ticona, dejando entrever que personas de mal vivir continúan atemorizando a los pobladores de la zona.

Según se conoció, el histórico barrio Huajsapata alberga actualmente a alrededor de 5 mil vecinos, quienes esperan la recuperación de este mirador natural de piedra caliza, que en sus buenos tiempos acogía a gran cantidad de turistas por el espectacular panorama que brinda de la Ciudad Lacustre.

Los Andes visitó hace unos días el lugar, constatando que el lugar está plagado de basura (botellas de cerveza, cajas de cigarrillos), excrementos y pintas. Asimismo, se encuentra prácticamente desolado.

Basura es acumulada en diferentes partes del mirador.

“Solo se acuerdan cuando viene carnavales; vienen y lo pintan, pero durante todo el año está olvidado. De igual manera, el pacha (Inka) que hacen, el mantenimiento, es una vez al año; el cerrito no pertenece al barrio, sino a toda la región”

Arturo Ticona Alcos, Presidente del barrio Huajsapata

Dato:

El proyecto tendría un costo aproximado de 9 millones de soles, por lo que deberán buscar financiamiento a través  del Plan Copesco, Ministerio de Cultura o el Gobierno Regional de Puno.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Servidores bilingües fueron certificados

Publicación posterior

Incautan pirotécnicos por un millón de soles

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
909
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.6k
Publicación posterior
Incautan pirotécnicos por más de un millón de soles

Incautan pirotécnicos por un millón de soles

Menores fueron llevados a la comisaria.

Menores fueron agredidos por dueños de discoteca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
659

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
909

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
606

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436