• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Bolivia, la usurpadora no se irá por las urnas, ni a las buenas

Los Andes Por Los Andes
23/12/2019
in Opinión, Sociedad, Vida & estilo
0
Jeaninne Añez, Presidente interina del Estado Plurinacional de Bolivia.

Jeaninne Añez, Presidente interina del Estado Plurinacional de Bolivia.

Por. Ollantay Itzamná

En cerca de 14 años de esfuerzo ejemplar, el país se había constituido en un modelo de crecimiento económico regional. Pero, ahora, en cuestión de días de tiranía, Bolivia se está convirtiendo en un “país de la vergüenza” por la vulneración premeditada de los derechos humanos, y destrucción/involución institucional.

Jeaninne Añez, quien usurpa el poder rompiendo todo el proceso de la sucesión constitucional (no fue presidenta de ningún Órgano del Estado, ni hubo dos tercios de parlamentarios para su designación, mucho menos el Congreso aceptó la renuncia forzada de Evo Morales), se hizo del poder bajo la promesa de “convocar a elecciones libres y transparentes” antes del 22 de enero próximo, pero ya falta apenas un mes concluir el período constitucional del gobierno defenestrado, y aún no hay fecha para elecciones, y la usurpadora se afianza en el poder.

Llegó al poder por la fuerza. Un militar le colocó la “banda presidencial”. Cuenta en su responsabilidad 36 indígenas asesinados a bala mientras éstos se resistían al Golpe de Estado. Libera a la mayor cantidad de presos “blancos”, sentenciados, y persigue y encarcela a todos cuantos expresen simpatía por Evo Morales.

Cambió sustancialmente la política de las relaciones internacionales de Bolivia. Ahora, los EEUU e Israel son los nuevos “amigos” de Bolivia. Expulsó a los médicos cubanos y desconoció al gobierno de Venezuela.

Coloca a sus familiares, amigos, y amistades de sus amigos/cómplices, en cargos estratégicos del Estado Plurinacional y de las empresas públicas. Aparte de nepotismo, es la inexperticia la regla en la administración “transitoria” actual.

Ordenó la emisión de orden de captura contra Evo Morales, jefe de campaña electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS), por delitos de “sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo”, en base  a un audio de conversación telefónica montada. Encarcela o persigue a los principales dirigentes del MAS. Al igual que a la mayoría de los ministros, viceministros, y autoridades públicas del gobierno de Evo Morales.

Mientras tanto, al parecer, el único reducto de la resistencia boliviana al Golpe de Estado y la Dictadura es el “territorio del Chapare”, Provincia de Cochabamba, donde se encuentra el núcleo central del MAS. Y, está anunciado la intervención militar policial al Chapare.

El Órgano Legislativo (controlado numéricamente por el MAS, mas no ideológicamente) en “consenso” con el gobierno usurpador, y facilitado por la comunidad internacional, ya designó a las nuevas autoridades electorales del país. Éstas, nombraron como Presidente del Órgano Electoral nada menos que a un amigo público de Carlos Mesa, el candidato que perdió en las anteriores elecciones frente a Morales, y atizó el Golpe de Estado.

Hicieron Golpe de Estado para llegar al poder. Masacraron en dos ciudades a indígenas que se resistían al Golpe. Persiguen/encarcelan a todos sus oponentes. Giraron orden de captura contra el jefe de campaña electoral del MAS, y encarcelan a los dirigentes de éste. Buscan debilitar y/o anular al MAS (único partido político con estructura que les haría frente en las “próximas elecciones”).

Modifican las relaciones internacionales y se afianzan en los gobierno de los EEUU. e Israel. Se reparten la administración de las empresas públicas estratégicas del país… ¿Aún crees que los usurpadores se irán del poder a las buenas? ¿Crees que el que mata para llegar se irá sin matar? ¿Aún crees que Bolivia se compondrá sin las calles? ¿Cuál será la situación legal de Bolivia a las 0:00 hr. del próximo 23 de enero? 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

ODPE San Román inicia con capacitaciones

Publicación posterior

Imparables

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
3.1k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
550
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.3k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.7k
Publicación posterior
CAMPEONES. Diresa Puno fue el mejor equipo del máster.

Imparables

Jugadas con buen dominio de balón se aprecia en los encuentros.

A puro goles

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
440

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
614

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
411

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436