Por: Tania Quispe
El juez superior titular de la Corte de Justicia de Puno, Hernán Layme Yépez, señaló que continúa la medida de protesta iniciada el pasado 11 de diciembre, en la que declararon “en sesión permanente la Junta de Jueces”, a raíz de la desidia del gobierno.
El magistrado dijo que, de acuerdo a la Ley orgánica del Poder Judicial, los jueces superiores pueden ser convocados a salas plenas, y los magistrados de primera instancia en Junta de Jueces, por lo que optaron por esta vía, a fin de hacer sentir su pedido ante el Ejecutivo.
“Exigimos al Poder Ejecutivo el estricto cumplimiento de la Ley 30125 y, en consecuencia, de la homologación de nuestras remuneraciones, de acuerdo a las escalas fijadas en la citada ley, considerando la delicada y riesgosa labor que cumplimos”, señaló Layme Yépez.
Detalló que llevan esperando estas remuneraciones, pacientemente, más de dos años. “A nivel nacional, los jueces de primera instancia y los de paz letrado piden que se cumpla con los haberes de los jueces superiores”, precisó.
En caso de que su pedido no sea aceptado, refirió que sus niveles de exigencia serán mayores, como un posible viaje a la ciudad de Lima, además de radicalizar sus protestas con la inasistencia a la apertura del año judicial, además de realizar una concentración en la capital de la República, para que el presidente se sensibilice y dé la luz verde a sus pedidos.
Para finalizar, sostuvo que le gustaría que se pongan en el caso de los jueces. “Al momento de jubilarse recibiremos 700 soles al mes; toda una vida entregada a servir a la Nación en resolver los conflictos… por lo que pedimos que se inicie el cumplimiento de la ley”, acotó.
Comentario sobre post