• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Liberación de Keiko fue ‘acto negativo’

Cierre del congreso es el evento positivo del año que se acaba

Los Andes Por Los Andes
24/12/2019
in Política, Sociedad, Vida & estilo
0

Por. Bruno Calsin

Según la última encuesta nacional publicada por Ipsos, la mayoría de los peruanos considera que la disolución constitucional del Congreso de la República es el evento positivo del año 2019. El 59% de la ciudadanía consideró que era necesario el cierre del parlamento.

Después, el 36% de los peruanos considera de positivo la captura de políticos prófugos de la justicia, como la del excongresista Edwin Donayre, el exgobernador Félix Moreno y el exalcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos.

Asimismo, en la lista de hechos positivos, un 21% destaca la estabilidad económica; un 18% los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, además de la gestión de los fiscales, que también tuvo un 18% de valoración.

Ipsos también revela que el avance del Perú en la prueba PISA de Educación obtuvo 16%, al igual que la detención del exmandatario Alejandro Toledo en Estados Unidos, mientras que 13% consideró de positiva la regulación del uso de bolsas de plástico.

En oposición, el primer lugar de hechos negativos del 2019 fueron los casos de violencia contra la mujer/feminicidios, con 35%; y en segundo lugar, la liberación de Keiko Fujimori (33%). El 28%, asimismo, valora como hecho negativo el constante cambio de viceministros y ministros.

Finalmente, el 23% de los ciudadanos critica el lento avance en las denuncias fiscales por el caso Lava Jato; el 21%, el suicidio del expresidente Alan García; el 17%, las paralizaciones en distintas zonas mineras; el 16%, el crecimiento económico por debajo de lo esperado.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Luque no convenció a la sociedad civil

Publicación posterior

Asociados se aferran a espacios del estado

Relacionadas Noticias

PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
215
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
842
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.1k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.5k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.7k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
5.3k
Publicación posterior
Asociados de Rancho Puncu vienen realizando sus Lotizaciones en Salcedo.

Asociados se aferran a espacios del estado

Los niños agradecen noble gesto.

Hacen juguetes con material reciclado

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
232

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
215

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
142

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
189
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436