• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Más de mil 200 quejas y denuncias contra jueces

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      27/12/2019
      in Arequipa, Arequipa, Misterios, Sociedad, webPortada
      0

      Magistrados fueron pifiados por la población mientras realizaban plantón por sueldos

      Por: José Percy Libandro Pérez

      Este año se incrementó en un 20% las investigaciones y quejas contra jueces, según cifras de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma).

      Son más de mil 200 casos registrados. “Los principales motivos son por el retraso de emisión de sentencias y maltrato al litigante”, expresó el jefe de Odecma, Johnny Cáceres Valencia.

      Son seis pedidos de suspensión contra jueces admitidas por la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) por inconductas funcionales graves,  como la del magistrado Óscar Béjar, quien fue detenido en julio pasado por manejar su vehículo en estado ebriedad.

      Además de 2 pedidos de destitución pendiente; la del exjuez sentenciado a 9 años de prisión por corrupción, Gino Valdivia Sorrentino, y otro a un juez de Mollendo.

      Para ejecutar las destituciones se espera la instalación de la Junta Nacional de Justicia, que sería el 6 de enero de 2020.

       Abucheados

      Ayer, jueces y fiscales volvieron a realizar un plantón a las 11 horas en el frontis de la Corte Superior de Justicia; sin embargo, no tuvieron el apoyo de la población que, por el contrario, los pifió.

      “¡Vayan a trabajar, sinvergüenzas! ¡Corruptos! ¡Para el pobre no hay justicia!”, gritaban litigantes y transeúntes entre abucheos y silbidos.

      Se defienden

      “Los jueces y fiscales estamos en la calle por culpa del Gobierno (…) solo pedimos se cumpla la ley de nivelación de sueldos que se dio el año 2013”, señaló el representante de la junta de jueces, Carlos Polanco Gutiérrez.

      Ayer radicalizaron su “huelga blanca”. Suspendieron más de cien audiencias, de las cuales noventa eran sobre casos de violencia familiar. Ya son más de mil procesos perjudicados desde el inicio de la protesta, el pasado 10 de diciembre.

      “La gratificación de un ministro equivale a la de 20 jueces, los congresistas que serán elegidos el 2020 por un año y medio de función se van a llevar la CTS de 15 años de un fiscal adjunto. Por eso protestamos”, dijo Polanco Gutiérrez.

      “Queremos trabajar con normalidad, pero hasta hoy no nos pagan la remuneración completa de diciembre”, agregó el magistrado.

      En contra

      “El pueblo, ¿con cuánto vive? Para una sentencia se demoran años. Yo he pedido un certificado que debería demorar 8 días, ya pasó 3 meses y no me lo dan. Me quejo en Odecma y no pasa nada. Es injusto”,  expreso Víctor Chirita Chillo.

      “Son 30 años peleando contra el banco Interbank, que se apropió del dinero de la herencia de mi sobrina que es retardada mental. La juez Karina Apaza nos niega justicia”, reclamó Javier Álvarez Núñez.

      “En este país hubo presidentes, ministros y generales sometidos a prisión por acción de jueces y fiscales; inclusive el Poder Judicial tiene mayor aprobación que en años anteriores”, finalizó el juez Carlos Polanco.

      Publicación anterior

      5 municipios no cumplen con limpieza de torrenteras

      Publicación posterior

      Imponen papeletas a ciudadano limeño

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Oporto debe ser destituido

      26 Febrero, 2021
      79
      Puno

      Auquénidos mueren en zonas altas de la región

      26 Febrero, 2021
      50
      Puno

      Piden construir un nuevo puente

      26 Febrero, 2021
      29
      Puno

      “Calmet no respeta calle”

      26 Febrero, 2021
      77
      Puno

      Grandes pérdidas en la agricultura

      26 Febrero, 2021
      50
      Puno

      Grandes pérdidas en la agricultura

      26 Febrero, 2021
      24
      Publicación posterior

      Imponen papeletas a ciudadano limeño

      Mellizos terminan con quemaduras

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021

      Choque frontal en salida Arequipa

      26 Febrero, 2021

      Prefecto sugiere cambiar a Oporto

      26 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021
      35

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021
      44

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021
      33

      Choque frontal en salida Arequipa

      26 Febrero, 2021
      56
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,710)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,452)
      • Política (2,578)
      • Puno (8,359)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,527)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,976)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436