• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Pedirán emergencia en estadio de Juliaca

Binacional no podrá cubrir instalación de luminarias en estadio calcetero

Los Andes Por Los Andes
27/12/2019
in Deportes, Juliaca, Puno
0
Piden declarar en emergencia estadio de Juliaca.

Piden declarar en emergencia estadio de Juliaca.

Por: Lourdes Calla

Con una medida de lucha, los dirigentes e hinchas de Juliaca exigirán hoy al Gobierno Regional de Puno (GRP) la culminación de la obra “Mejoramiento del estadio Guillermo Briceño Rosamedina” y la instalación de las luminarias que permitan habilitar a este estadio como sede principal para el Binacional en la Copa Libertadores.

Orlando Fernández Sejje, presidente de la Central de Barrios, señaló que se invitó a los dirigentes de la asociación de las 4 Zonas, integrantes del Círculo de Periodistas Deportivos e hinchas del club Deportivo Binacional, quienes deben reunirse a las 8:00 horas de hoy.

“Estamos preocupados por la desidia del señor gobernador, por eso estaremos viajando a Puno y queremos que nos digan con sinceridad cuándo se va a culminar el estadio, sobre todo la iluminación; si no nos atiende, tendremos que encadenarnos”, señaló el dirigente.

Por su parte, el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Juliaca, Rosendo Quispe Pilco, mencionó la posibilidad de que se declare en emergencia el estadio para acelerar el procedimiento de licitación.

“Esta, creo, podría ser la única opción: vamos a proponer eso a los funcionarios y veremos qué tan factible es, porque el tiempo nos gana y la Conmebol pronto estará inspeccionando el estadio para ver si cumple o no los requisitos”, señaló.

También aseguró que el Deportivo Binacional no está en posibilidad de cubrir estos gastos, por ello se buscarían estadios alternos como sedes de este evento internacional.

Los directivos del Binacional señalaron que sería en total 5 millones de soles lo que tendría que desembolsar la directiva del club para hacerse acreedor de 8 torres y 250 luminarias para el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina, lo que está prácticamente descartado; con ello, Juliaca estaría quedando fuera de ser sede de la Libertadores.

DATO:

El Deportivo Binacional recibirá 3 millones de dólares por haber clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020, lo que debe ser usado en gastos de logística y traslado de los jugadores.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

UANCV: ¿Qué falta para que se licencie?

Publicación posterior

Murió tras caer en peligrosa pendiente

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
87
Juliaca

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
114
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
101
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
370
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
576
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
247
Publicación posterior
Minero cayo de una altura de 50 metros.

Murió tras caer en peligrosa pendiente

5 municipios no cumplen con limpieza de torrenteras

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
87

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
114

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
101

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
370
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436