• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE instala 20 oficinas

    Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    Refutan acciones de alcalde

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE instala 20 oficinas

      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      Refutan acciones de alcalde

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Con el autor de “El cojudiómetro”

      Los Andes Por Los Andes
      29/12/2019
      in Especial Bicentenario, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
      0
      Caricatura

      Caricatura

      Armando Villanueva Turpo

      Un cuento suyo habla sobre “un aparato para detectar a los cojudos”. Y uno de sus últimos relatos recuerda la aciaga muerte del alcalde Cirilo Robles. Luis Gallegos (100 años) es otro de los memorables narradores que tiene Puno aún en vida. No se me ocurrió mejor homenaje que la presente entrevista.

      Algo característico de sus relatos, cuentos, es lo erótico.

      El aspecto erótico… No es esencialmente mi propósito escribir la modalidad erótica; sino que los personajes, tanto en el cuento como en la novela, son seres humanos, no son ángeles, no son dioses. Hacen el amor. En la trayectoria de la novela, tienen que hacer el amor, pues. Así como en las novelas, Vargas Llosa, Bryce…

      Menos Arguedas. José María Arguedas ocultó, satanizó el sexo.

      Debe ser su forma, pues. Si estudiamos a Arguedas, no tiene hijos. Y, si lo estudiamos en el campo de la psicología, de la fisiología, y nos preguntamos: ¿este señor, por qué no ha tenido hijos? ¿…? Su primera señora se separó de él; su segunda señora, la chilena, también se separó. Debe haber tenido algún trauma respecto al amor, una frustración.

      Bueno, Vargas Llosa dijo lo mismo.

      Vargas Llosa lo dice: carece de la técnica, dice, de la novela. Arguedas no es novelista, pues; es antropólogo. En cambio, Vargas Llosa ha estudiado la literatura; la novela ha estudiado, para ser novelista. Arguedas no, pues, él ha estudiado para ser antropólogo. A Arguedas yo lo admiro como antropólogo.

      A usted lo admiran por El cojudiómetro.

      El cojudiómetro es un cuento que está basado en la ficción, en la fantasía [sonriente, complacido]. Vino continuamente un antropólogo japonés, Yosike. Hemos sabido que Yosike, así en conversaciones, pondera mucho a los japoneses. Él dice que los japoneses son gente muy hábil, muy inteligentes. Y me parece que no es así. Por ejemplo, Fujimori, que, después de haberse escapado, regresa al Perú a entregarse y estar en la cárcel. Porque, si fueran los japoneses muy inteligentes, no haría eso. Entonces Yosike me habló que los japoneses han inventado aparatos que juegan fútbol, que hacen cálculos matemáticos, robots, etc. Entonces, yo en broma le dije: “Yo he leído que ustedes han inventado un aparato que se llama el cojudiómetro para detectar a los cojudos”. “No tengo conocimiento”, me dijo, “pero ahora que regreso al Japón, voy a averiguar”. Cuando regresó, me dijo: “Efectivamente, el cojudiómetro es un aparato de fabricación japonesa”, “pero no lo han fabricado en Japón sino en Tailandia, porque la fábrica de Japón, las otras fábricas de Japón, por convenios comerciales están instalados en Tailandia. Ahí han fabricado el cojudiómetro”, me dijo. Entonces, para mí… ¡Cómo una mentira se vuelve realidad, ¿no?! [se carcajea]Y esa es la historia de El cojudiómetro, ¿no?

      Usted sí que sabe mentir [lo celebro]. ¿Y eso ocurre con sus “historias de la vida real noveladas”?

      Bueno. En estas historias, yo invento cosas que no ha hecho un personaje, porque ya ha muerto. Sobre personajes muertos. Lorenzo Cotillo ha muerto, Manuel Z. Camacho ha muerto. Entonces, hay muchas cosas que yo invento, que ha sido así…, etc.

      Y qué está escribiendo ahora.

      Estoy escribiendo Vidas paralelas. Es sobre la vida de Samuel Frisancho y la de Mauro Paredes, dos abogados.

      A propósito… Usted, para qué escribe…, con qué fin.

      Para tener amigos y para ganar dinero. (Mira, el que me lo vende mis libros es Pedro Mercado.) Ayer fui a comprar el periódico de domingo y ¿sabe qué me ha dicho Mercado? Vienen a preguntar, dice, véndeme el nuevo libro de Gallegos, dice, cuál es su último libro.

      Por ahí dicen que sus obras son más temáticas, que usted descuida la estructura y que escribe de una manera acelerada.

      Acelerada porque me exigen, pues, mis lectores me exigen. Hay lectores que leen sólo mis libros, no leen otro. Entonces yo les digo: anda leyendo a Vargas Llosa, anda leyendo a Padilla. No no, dice, a mí me gusta tu estilo, bonito, dicen. (Este señor, que acaba de morir… Para hacer el amor, tengo que leer tus libros, me dice.) [Carcajadas]

      Hablemos sobre un tema, entonces. Sobre Réquiem para un ex-alcalde, sobre la muerte de Cirilo Robles.

      El libro tiene tres capítulos. “Ilave de mis recuerdos”, “El realismo mágico maravilloso en los aimaras” y el tercero es sobre la muerte de Cirilo Robles. Yo he trabajado en el Programa Andino de las Naciones Unidas, entre Perú y Bolivia; con los aimaras he trabajado, diez años. Entonces yo estoy narrando eso. Cómo es el aimara, por qué mató a Cirilo Robles, siendo también Robles aimara, un campesino.

      ¿Insinúa que lo sucedido en Ilave ha sido parte de un realismo mágico?

      No, no ha sido realismo mágico; ha sido real, ha sido político. Porque ambos (Cirilo Robles y Sandoval) son productos de una universidad. La Universidad los ha formado, pues. Alberto Sandoval era profesor de Educación, enseñaba filosofía, y se aprendió de memoria a Lora Cam, eso repetía en la Universidad, no investigaba nada; el otro, es sociólogo, de la Universidad, y profesor. Otro profesor de la Universidad, Gregorio Ticona, que llegó a ser alcalde y cómo terminó, como tránsfuga. Esta Universidad no forma hombres; forma tramposos, rateros, tránsfugas. O sea, no le da al estudiante una personalidad, pues, de profesional honesto.

      Si podría contar un poquito más…

      Mira: Sandoval era Pukallacta, que son los pro-chinos; Robles era de Patria Roja, pro-moscovita. (La Universidad está politizada. Quién ha elegido a este rector, seguro los pukallactas, o los de Patria. ¿Uno va a eso a la Universidad o a estudiar?) Entonces la muerte de Cirilo Robles es político. Dos enemigos que están en la Universidad, después, se juntan. Porque primero Sandoval postuló solito para alcalde, no salió; Robles postuló, tampoco, no salió. Entonces dijo: oye, por qué no nos juntamos. Después salen. Habían puesto cada uno a siete mil. Cuando entró de alcalde (el anterior alcalde, Maquera ganaba tres mil soles), Cirilo se subió a cuatro mil al día siguiente. Sandoval quería ganar los cuatro mil también. El otro le dijo: no pues tú eres teniente alcalde, y el otro: no pues si hemos puesto la cuota iguales… Y esta clase de hombres forma esta Universidad, pues.

      Publicación anterior

      suspenden audiencia de prisión preventiva en contra de Keiko

      Publicación posterior

      Juan Iván Tacora Tarqui

      Relacionadas Noticias

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables
      Arequipa

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      1 Marzo, 2021
      42
      Juliaca

      Apoya costo de pasajes

      1 Marzo, 2021
      26
      Juliaca

      Cuestionan informe edil

      1 Marzo, 2021
      19
      Puno

      Problemas en Ugel El Collao

      1 Marzo, 2021
      27
      Puno

      Congresista visita áreas de la Diresa

      1 Marzo, 2021
      19
      Puno

      Trabajo remoto continúa

      1 Marzo, 2021
      26
      Publicación posterior

      Juan Iván Tacora Tarqui

      Luis Alberto Incacutipa Ortega.

      Luis Alberto Incacutipa Ortega

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      27 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019
      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      1 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021
      43

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      31

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021
      76

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      62
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,970)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,719)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,464)
      • Política (2,582)
      • Puno (8,375)
      • Sociedad (6,149)
      • Sociedad (3,537)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,986)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436