• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Juan Iván Tacora Tarqui

Los Andes Por Los Andes
29/12/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Por: Walter Paz Quispe Santos – Mauro Eloy Sucapuca Cutipa

El artista plástico Juan Iván Tacora Tarqui es un multifacético entregado a las artes dinámicas y estáticas. Su incursión en el teatro como “El zorro y el cuy” lo ha hecho más popular por la práctica de un teatro que asumiera la tradición oral como la base de su estética dinámica. El cine fue también otra de sus actividades, donde su presencia actoral mostró grandes dotes de teatrista, especialmente en la película “El misterio del Kharisiri”. Pero la técnica al óleo en la pintura ha sido una de sus actividades poco conocidas, a pesar de haber realizado muchas exposiciones individuales y colectivas, con una estética social de denuncia de las injusticias de las épocas de violencia que vivió nuestro país.

Juan Iván Tacora es uno de los pocos artistas puneños nacido en Juli, aunque fue registrado en Mazocruz – Ilave, y que supo mostrar en su pintura las contradicciones sociales más duras que vivió el país, en momentos en que la sociedad peruana se encontraba en medio de dos fuegos, en la década del 80 del siglo pasado. De algún modo podríamos decir que Juan Iván Tacora es hijo de la violencia que nos tocó vivir a muchos artistas en el país y su arte no podía expresar sino un testimonio de esos tiempos agitados. Él sabía diferenciar muy bien un arte social de los otros llamados intimistas, surrealistas e individualistas. Las connotaciones de un lenguaje visual e icónico tienen sin duda ese sello de denuncia social de las iniquidades y frustraciones de una sociedad que buscaba la igualdad, la paz y la justicia.

Artista


Juan Iván Tacora también incursiona, con mucho éxito, en el arte simbólico andino. Muchos de sus óleos recuperan las antiguas simbologías de una cosmología andina que fue la esencia de las mayores prefiguraciones de la existencia del hombre andino, íconos de pumas, cóndores o símbolos -como la chacana traídos del espacio interestelar- aparecen en sus cuadros de pintura. Esta etapa de su reencuentro con el pasado es interesante porque muestra una reinterpretación desde su visión sobre eso que llamamos la andinidad y el andinismo, que es la filosofía existencial de los hombres y mujeres que habitaron estas tierras del Collasuyo. Hay investigaciones estéticas que el artista ha realizado también en otras culturas y producto de estas excavaciones de la memoria hay cuadros que muestran otras facetas simbólicas de las culturas pre incas e incas, incluso desde las culturas del Proto Chavín, Lambayeque, Huari, Tiahuanaco, etc.

Hoy en día, Juan Iván Tacora Tarqui se encuentra dedicado a combinar sus actividades entre la pintura y el teatro, y tiene como grandes proyectos recuperar y montar aquella legendaria obra de teatro como “El zorro y el cuy” junto a artistas como Amiel Cayo y Juan Vilca. Esas pasiones sin duda las obtuvo desde cuando fue estudiante en la Escuela Superior de Formación Artística de Puno.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Con el autor de “El cojudiómetro”

Publicación posterior

Luis Alberto Incacutipa Ortega

Relacionadas Noticias

Puno

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
135
Política

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
126
Policiales

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
261
Puno

Obra de saneamiento con serias deficiencias en San Juan del Oro

16 Mayo, 2022
83
Política

Puno: Hubo concurso público en 8 Ugels al cargo de director de Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel)

14 Mayo, 2022
703
Puno

Juliaca: Docentes del colegio Politécnico Regional los Andes exigen la construcción de una nueva infraestructura

14 Mayo, 2022
491
Publicación posterior
Luis Alberto Incacutipa Ortega.

Luis Alberto Incacutipa Ortega

Feliciano Padilla: “Hoy no existe literatura pura”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022

Juliaca: Presunto violador cae en comisaria, intentó denunciar desvirtuando acusación, por problemas con su enamorada menor

16 Mayo, 2022

Noticias recientes

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
135

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
126

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
261

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022
103
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,661)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,758)
  • Política (3,453)
  • Puno (10,821)
  • Sociedad (7,635)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,815)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436