• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La acumulación de basura

      Piden que se declare a la ciudad en emergencia y que se promueva cultura del reciclaje

      Los Andes Por Los Andes
      29/12/2019
      in Juliaca, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0
      Acumulación de basura

      Acumulación de basura

      Por: Miluska Pizarro

      Según el informe “Dónde va nuestra basura”, elaborado por la Defensoría del Pueblo, en el Perú cada año se generan más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos municipales, de los cuales, el 70% son producidos en las casas de las familias peruanas. 

      Asimismo, se informa que no existe la infraestructura necesaria para el depósito de la basura, y que se necesitan implementar 344 rellenos sanitarios, ya que solo tenemos 47 en todo el país.

      La región Puno no es ajena a esta grave situación. Solo Juliaca acumula 200 toneladas de basura al día, teniendo en cuenta que cada persona genera un aproximado de medio kilo de residuos, que se incrementan en días festivos como la Navidad y el Año Nuevo. 

      Así lo informó hace poco Luz Nancy Gallegos Fuentes, jefa de la Unidad de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de San Román.

      La acumulación de residuos sólidos, ha generado malestar no solo en la población de San Román, sino en otras provincias, como Azángaro, Huancané y Puno, que se han visto afectadas por este problema. 

      Para solucionar el problema se viene evacuando la basura acumulada en la periferia y zonas céntricas de la ciudad de Juliaca, en la Celda transitoria ubicada en el sector Huanuyo.

      “Estamos continuando con el plan de acción, que consiste en recoger la basura que se ha  acumulado en diferentes arterias de la ciudad, lo que ya se viene terminando, pero aún falta las periferias; sin embargo, estamos preocupados porque, a pesar del trabajo que se realiza, a diario amanecen puntos acumulados de residuos sólidos, los mismos que son descargados desde camionetas y autos en diferentes lugares”, informó. 

      Y agregó: “A través de nuestros monitores ambientales realizamos el seguimiento para conocer de dónde provienen y tomar las medidas correspondientes ”.

      Para que haya una adecuada gestión y manejo de residuos sólidos, debe haber corresponsabilidad entre autoridades y población, por eso se iniciarán campañas de segregación desde las viviendas, sostuvo la funcionaria. 

      Asimismo, la Municipalidad de San Román viene coordinando con los recicladores, quienes recogen directamente los residuos inorgánicos reciclables de los mercados.

      Por otra parte, el consejero regional por la provincia de San Román, Isidro Pacohuanaco Pacco, declaró que Juliaca debe ser declarada zona de emergencia, a fin de que pueda intervenir el Gobierno Regional de Puno (GRP) y solucionar el problema.

      “El problema de acumulación de basura en la ciudad de Juliaca es una preocupación, dónde más de 500 mil habitantes se ven afectados, soportando olores nauseabundos, exponiéndose a enfermedades”, señaló Gallegos Fuentes.

      Como ella, muchos lamentan el mal aspecto de la ciudad a causa de los residuos sólidos. “Vemos que hay cúmulos de estos residuos en zonas muy transitadas, prácticamente las personas deben convivir con ello”, añadió. 

      Finalmente, pidió que se declare de interés público el tema de la basura, y que se promueva “la cultura del reciclaje” en Juliaca, a fin de “cambiar el rostro de la ciudad”.

      Publicación anterior

      Detienen a varón que agredió a su pareja

      Publicación posterior

      Nada definido

      Relacionadas Noticias

      Política

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021
      9
      Juliaca

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      25 Febrero, 2021
      10
      Juliaca

      Paradero divide a mototaxistas

      25 Febrero, 2021
      18
      Policiales

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      51
      Policiales

      Hacen yunsada de noche

      25 Febrero, 2021
      24
      Policiales

      Capacitan a pobladores

      25 Febrero, 2021
      16
      Publicación posterior
      A las 16: 00 horas se realizará la premiación a los dos equipos que ascenderán a primera división.

      Nada definido

      Presunto delincuentes murió en el centro de salud de la Rinconada.

      Ladrón murió tras brutal linchamiento

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      25 Febrero, 2021

      Paradero divide a mototaxistas

      25 Febrero, 2021

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021

      Hacen yunsada de noche

      25 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021
      9

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      25 Febrero, 2021
      10

      Paradero divide a mototaxistas

      25 Febrero, 2021
      18

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      51
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,699)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,434)
      • Política (2,576)
      • Puno (8,342)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,523)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,972)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      25 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436