• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La acumulación de basura

Piden que se declare a la ciudad en emergencia y que se promueva cultura del reciclaje

Los Andes Por Los Andes
29/12/2019
in Juliaca, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Acumulación de basura

Acumulación de basura

Por: Miluska Pizarro

Según el informe “Dónde va nuestra basura”, elaborado por la Defensoría del Pueblo, en el Perú cada año se generan más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos municipales, de los cuales, el 70% son producidos en las casas de las familias peruanas. 

Asimismo, se informa que no existe la infraestructura necesaria para el depósito de la basura, y que se necesitan implementar 344 rellenos sanitarios, ya que solo tenemos 47 en todo el país.

La región Puno no es ajena a esta grave situación. Solo Juliaca acumula 200 toneladas de basura al día, teniendo en cuenta que cada persona genera un aproximado de medio kilo de residuos, que se incrementan en días festivos como la Navidad y el Año Nuevo. 

Así lo informó hace poco Luz Nancy Gallegos Fuentes, jefa de la Unidad de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de San Román.

La acumulación de residuos sólidos, ha generado malestar no solo en la población de San Román, sino en otras provincias, como Azángaro, Huancané y Puno, que se han visto afectadas por este problema. 

Para solucionar el problema se viene evacuando la basura acumulada en la periferia y zonas céntricas de la ciudad de Juliaca, en la Celda transitoria ubicada en el sector Huanuyo.

“Estamos continuando con el plan de acción, que consiste en recoger la basura que se ha  acumulado en diferentes arterias de la ciudad, lo que ya se viene terminando, pero aún falta las periferias; sin embargo, estamos preocupados porque, a pesar del trabajo que se realiza, a diario amanecen puntos acumulados de residuos sólidos, los mismos que son descargados desde camionetas y autos en diferentes lugares”, informó. 

Y agregó: “A través de nuestros monitores ambientales realizamos el seguimiento para conocer de dónde provienen y tomar las medidas correspondientes ”.

Para que haya una adecuada gestión y manejo de residuos sólidos, debe haber corresponsabilidad entre autoridades y población, por eso se iniciarán campañas de segregación desde las viviendas, sostuvo la funcionaria. 

Asimismo, la Municipalidad de San Román viene coordinando con los recicladores, quienes recogen directamente los residuos inorgánicos reciclables de los mercados.

Por otra parte, el consejero regional por la provincia de San Román, Isidro Pacohuanaco Pacco, declaró que Juliaca debe ser declarada zona de emergencia, a fin de que pueda intervenir el Gobierno Regional de Puno (GRP) y solucionar el problema.

“El problema de acumulación de basura en la ciudad de Juliaca es una preocupación, dónde más de 500 mil habitantes se ven afectados, soportando olores nauseabundos, exponiéndose a enfermedades”, señaló Gallegos Fuentes.

Como ella, muchos lamentan el mal aspecto de la ciudad a causa de los residuos sólidos. “Vemos que hay cúmulos de estos residuos en zonas muy transitadas, prácticamente las personas deben convivir con ello”, añadió. 

Finalmente, pidió que se declare de interés público el tema de la basura, y que se promueva “la cultura del reciclaje” en Juliaca, a fin de “cambiar el rostro de la ciudad”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Detienen a varón que agredió a su pareja

Publicación posterior

Nada definido

Relacionadas Noticias

PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
635
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1k
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.2k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.6k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior
A las 16: 00 horas se realizará la premiación a los dos equipos que ascenderán a primera división.

Nada definido

Presunto delincuentes murió en el centro de salud de la Rinconada.

Ladrón murió tras brutal linchamiento

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
696

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
635

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
389

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
528
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436