• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

66 mil personas se incorporaron al SIS

Se beneficiarán con el tratamiento gratuito de 140 enfermedades

Los Andes Por Los Andes
31/12/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
SIS, Espera cubrir brechas en cobertura a la población.

SIS, Espera cubrir brechas en cobertura a la población.

Más de 66 mil ciudadanos de la región Puno se incorporaron, de manera automática y gratuita, al Seguro Integral de Salud (SIS), por lo que podrán acceder a controles preventivos y atención oportuna de las 140 enfermedades más frecuentes en el Perú, entre ellas diabetes y cáncer, así como a más de 1400 diagnósticos.

Así lo afirmó la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Elizabeth Hinostroza Pereyra, luego de constatar el trabajo del sector para cerrar las brechas de acceso a la salud. “En lo que va de diciembre se han afiliado a casi 2.5 millones de personas al SIS, por lo que ya son alrededor de 20.2 millones de peruanos, en total, los que cuentan con esta cobertura de salud”, destacó.

La ministra explicó que en Puno, la aplicación del Decreto de Urgencia de Cobertura Universal en Salud (CUS) permitió incrementar en cuatro puntos porcentuales la cobertura de aseguramiento de salud en la región. “Ahora el 77% de la población cuenta con algún seguro público. Nuestro reto será lograr que el 23% restante, equivalente a casi 329 000 personas, sean afiliadas en los siguientes años”, detalló.

Solo en nuestra región hay más de 900 mil habitantes que pertenecen al SIS y se atienden en más de 460 establecimientos de salud públicos. “En el primer semestre del año, se han registrado 150 000 atenciones gracias a la cobertura del SIS que reciben los ciudadanos en Puno”, agregó la ministra.

Algo más:

El próximo año se incorporarán tres nuevos centros de salud mental comunitarios (CSMC) en la región altiplánica, los que se sumarán a los dos que actualmente atienden en Ayaviri (CSMC Allin Kawsay Ayaviri) y Juliaca (CMSC San Román).

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arte y elegancia

Publicación posterior

Apuesta por sincerar la totalidad de plazas

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.7k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.1k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.5k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.3k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.7k
Publicación posterior
DIRESA - Puno debe de sincerar la totalidad de plazas del concurso CAS 2020.

Apuesta por sincerar la totalidad de plazas

Salvador Alejo Tunco, presidente del comité de vigilancia de camélidos sudamericanos de la región de Puno.

Solicitan incentivos al Gobierno Central

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
263

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
243

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
158

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
212
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436