• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Morenada Laykakota

13 años en la cultura y el folklore puneño, en devoción a la Virgen de la Candelaria

Los Andes Por Los Andes
31/12/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Bellas chinas danzando con devoción.

Bellas chinas danzando con devoción.

Por: Tania Quispe

Fundada hace trece años, exactamente el 21 de agosto del 2006, esta asociación tiene como principal objetivo la unión de los puneños bajo un solo ritmo: la morenada, cosa que instigan, sin embargo, desde hace muchas décadas atrás.

Su historia, en efecto, comienza el 14 de julio de 1962, cuando notables vecinos del barrio Laykakota de Puno fundan el Centro Cultural “Carlos Dante Nava”, y deciden participar, cuatro años después, en la Festividad Virgen de la Candelaria, por lo que conforman el conjunto folklórico “Rey Moreno”.

En la parada por las calles de Puno.


2020

A escasas semanas de la celebración de la fiesta puneña del año 2020, los danzarines de la “Morenada Laykakota”, hoy con la presidencia de Francisco Rivera Apaza y su esposa Juliana Maquera, se preparan nuevamente para liderar la festividad, para lo cual ya han contratado a las seis mejores bandas de la región.

Asimismo, confirmaron que la recepción por inicio de actividades será el 11 de enero, enfatizando además que este conjunto lo conforman  22 bloques, los cuales participan activamente durante las actividades que se realizan todo el año.

Aproximadamente son 1000 integrantes, pero el día de la parada serán 1650 personas las que danzarán la morenada, incluyendo a los integrantes de las bandas.

Máscara

Hay que aclarar que no todos los personajes de la morenada bailan con una careta de negro, pues esta queda reservada para los caporales (capataces negros) y los morenos. 

Esta máscara tiene un aspecto mucho más sutil y delicada que los ejemplares usados hoy en día, en los que se destacan los ojos extremadamente desorbitados y la lengua saliente, elementos que supuestamente representan el cansancio y el efecto producido por el soroche (enfermedad de la altura). 

El sonido de la matraca de los morenos se asocia generalmente con el chirrido producido por el roce de las cadenas que portaban los esclavos, algo que la danza trata de retratar.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Universidad Andina en cuenta regresiva

Publicación posterior

Comerciantes engañaban con balanzas adulteradas

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
858
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.6k
Publicación posterior
Operativo se realizó dentro y fuera del mercado Unión y Dignidad.

Comerciantes engañaban con balanzas adulteradas

Omar Candia sin proyectos de envergadura en su primer año

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
623

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
858

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
574

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436