• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Simbología e historia de la Mamita Candelaria

Los Andes Por Los Andes
31/01/2020
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Hoy y mañana sera la presentación de danzas en trajes autóctonos en el estadio Enrique Torres Velón.

Hoy y mañana sera la presentación de danzas en trajes autóctonos en el estadio Enrique Torres Velón.

La expresión religiosa que se vive en Puno, como parte de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, es el resultado del sincretismo de la fe católica con la cosmovisión andina. La integración de músicos, danzantes, fieles y autoridades puneñas, dan pie a que esta sea una de las concentraciones religiosas más grandes de la Latinoamérica.

Cada 02 de febrero, la Iglesia Católica festeja la Festividad de la Purificación de la Virgen María, algo que se replica, apropiadamente sincretizada con las costumbres locales, en la ciudad de Puno, hoy congratulada con un reconocimiento internacional por la realización de esta fiesta que, hay que decirlo, congrega a propios y extraños, y que contagia toda su magia y esplendor en el tiempo que dura. 

Pero, ¿qué significa esto? ¿A quién adoramos, cuál es el simbolismo que esconde? Nuestra virgen, la que resguardamos y adoramos, tiene singulares detalles. Básicamente, los siguientes: en su brazo derecho tiene dos tórtolas o pichones, las que se encuentran fuera de una canastita y que significan, recordando el relato de Noé, el hallazgo de una tierra prometida. 

En tanto, la vela que al mismo tiempo porta (una candela), nos invita a ser luz y alumbrar como pueblo nuestro porvenir; su aureola, que significa la santidad, reflejan eso que todos debemos perseguir: la pureza, la rectitud. Y las 12 estrellas que están en el resplandor que irradia la Mamita, todas las culturas que tenemos en Puno y que debemos respetar (en analogía a las 12 tribus de Israel). 

Asimismo, el Niño Jesús representa la humanidad que no debemos perder, y el mundo que sostiene el lugar que debemos construir para nosotros y nuestros descendientes: uno lleno de fe y respeto por nuestros semejantes. 

IMPORTANCIA RELIGIOSA

Después de la procesión del Señor de los Milagros, en Lima, la procesión de la Virgen de la Candelaria es la más importante del Perú. Y es que en ella se unen, además de los devotos puneños y peruanos, también los provenientes de otras partes del mundo, quienes no dudan en venerar a la Santa Imagen y pedirle su protección.

Así, los desfiles, comparsas y pasacalles que destacan por sus vestuarios coloridos y figuras grandilocuentes, a la vez que generan un espíritu de confraternidad y jolgorio, irradian la fe más humilde y honrada que pueda sentir corazón humano, pues se trata de actos donde se ofrenda la felicidad y la alegría, agradeciendo a la Mamita Candelaria por todas las bendiciones que nos prodiga.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Séptimo reinicio de obra en pésimas condiciones

Publicación posterior

Motociclista queda grave luego de impacto

Relacionadas Noticias

PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
630
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1k
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.2k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.6k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior
Motociclista tuvo que ser evacuado al hospital de Juliaca.

Motociclista queda grave luego de impacto

Detectan sobrecostos en compra de piedras laja

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
690

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
630

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
386

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
523
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436