• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

80 millones de m3 de agua para Majes

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
02/01/2020
in Arequipa, Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Reserva garantiza normal distribución de líquido para irrigar 16 mil hectáreas en pampas de Majes

Por: Miguel Ocas Saravia

La irrigación Majes cuenta a la fecha con una reserva de 81,753,494 millones de metros cúbicos de agua, volumen que garantiza la normal distribución del recurso hídrico para los 2700 agricultores y las 16 mil hectáreas de cultivos que se estima riegan en esta jurisdicción.

Esta misma reserva de agua también asegura la normal distribución del líquido elemento tanto para la población del distrito de Majes como para la zona industrial.

El almacenamiento corresponde a la represa Condoroma y la distribución está asignada al Sistema Colca Siguas – Chivay, del cual forma parte la irrigación Majes.

PROGRAMACIÓN

El vicepresidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes, Sixto Paredes Chávez, informó que, al estar próximo el inicio de la temporada de lluvias y con la reserva de agua existente en Condoroma, el próximo 9 de enero se llevará a cabo en Majes la reunión del Comité de Coordinación del Agua para proyectar el Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH).

Explicó que es el instrumento a través del cual el Consejo Regional de Recursos Hídricos programa la distribución anual de agua en base al volumen almacenado principalmente en la represa Condoroma y también los aportes de la cuenca intermedia.

Es importante que los usuarios tengan en claro que el periodo de almacenamiento de la represa Condoroma corresponde a los meses de enero, febrero, marzo y abril, tiempo de ocurrencia de lluvias en la región Arequipa, las cuales determinan cuánto de embalse de agua se tendrá para el nuevo año de siembra.

DISTRIBUCIÓN

Con un volumen de agua definido, concluido el tiempo de lluvias, el PADH determina el módulo a entregarse a la irrigación Majes durante los meses de mayo, junio, julio, agosto, setiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril.

La distribución por mes no es la misma debido a que los meses de mayo, junio, julio y agosto la temporada de frío permite manejar un módulo de riego promedio de 9.800 litros por segundo, sin que esto signifique perjuicios a los agricultores.

Para los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre, el módulo de riego se eleva a 11.200 litros por segundo, necesario por ser la temporada de incremento de calor.

Los meses de enero, febrero, marzo y abril, el módulo de riego se distribuye en un margen de 10.500 litros por segundo, tomando en cuenta la ocurrencia de lluvias y el aporte de la cuenca intermedia. Esta captación corresponde a la bocatoma de Pitay.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Tenientes son vestidos con abundante pan

Publicación posterior

El fin de una era

Relacionadas Noticias

Actualidad

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
129
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
191
Actualidad

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
140
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.6k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior

El fin de una era

Municipalidad Distrital de Tinicachi con solo 514 mil 294 soles de PIA.

Municipios en zonas mineras con buen PIA

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
129

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
191

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
140

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436