• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Jaime Héctor Pari Zuri

Los Andes Por Los Andes
02/01/2020
in Especial Bicentenario, Vida & estilo
0

Escriben: Walter Paz Quispe Santos

Mauro Eloy Sucapuca Cutipa

Jaime Hector Pari Zurita, natural de la provincia de “El Collao” Ilave, es un extraordinario y trashumante pintor migrante que ha llevado la cultura andina y puneña a otros espacios siderales para proyectarla con un estilo singular, iconoclasta y de plena convicción telúrica. Maestro del óleo y la acuarela tiene los méritos bien ganados como artista plástico. El inicia sus estudios superiores en la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Puno, por su notable vocación hacia el arte del dibujo y pintura, actualmente radica en la ciudad de el alto La Paz Bolivia, se dedica íntegramente a la pintura haciendo del arte su profesión, ha egresado entre la primera promoción de artistas  en la especialidad de artes plásticas, siendo merecedor de la medalla de bronce de la promoción de artistas profesionales en la especialidad de artes plásticas de ese entonces, influencia en el realismo figurativo, habiendo realizado múltiples exposiciones colectivas e individuales, asimismo ha participado en varios concursos nacionales e internacionales consiguiendo importantes logros, entre premios y menciones honoríficas.

Su seudónimo es Zurita y sus exposiciones nacionales e internacionales fueron: en el año 1998 su exposición en el museo de Jade en San José – Costa Rica, en 1999 su exposición en el Hotel Panamá en Panamá, en 2017 su exposición en la primera bienal del lago Puno – Perú, en el mismo año su exposición en la III tercera bienal de pintura “Brisas del Titicaca” en Lima – Perú, en el 2018 su exposición colectiva alasitas ciudad de El Alto salón Huayna Potosí- Bolivia, en el mismo año su exposición colectiva en homenaje a Víctor Humareda Gallegos en Puno – Perú, su exposición colectiva La Chacana Runa Jaqi Museo costumbrista Juan de Vargas en Bolivia, en concurso y encuentro internacional de pintura Guadalquivir en Tarija – Bolivia, XII larga noche de museos Campo Ferial Chuquiago Marka en La Paz – Bolivia, exposición en la casa de la moneda “Alasita” en Potosí – Bolivia, en el mismo año encuentro internacional de acuarelistas en el museo Tampo Quirquincho de La Paz – Bolivia, además encuentro Nacional de Arte Contemporáneo “Uniendo Bolivia” en Sucre – Bolivia, su exposición colectiva XpresArte en Potosí – Bolivia, en el año 2019 IV exposición internacional Alasita Patrimonial casa de la cultura Franz Tamayo en La Paz – Bolivia, en el mismo año su exposición colectiva alasitas salón Huayna Potosí en El Alto – Bolivia, exposición Luz, Forma y Color museo Tambo Quirquincho en La Paz – Bolivia.

 También sus premios y reconocimientos: en el año 2017 ganó el III Premio categoría óleo en la III Bienal de Pintura “Brisas del Titicaca” en Lima – Perú, en el año 2018 reconocimiento y medalla en homenaje al maestro de la pintura Víctor Humareda en Puno – Perú, en el mismo año resolución directoral y medalla por la destacada labor artística y permanente identificación con la ESFAP en Puno – Perú, reconocimiento en la IV Exposición Internacional Alasita Patrimonial 2019, realizada en la casa de la cultura Franz Tamayo en La Paz – Bolivia.


COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Poemas de Percy Zaga (La voz del poeta)

Publicación posterior

El país de los Urus

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
4.3k
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.2k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.6k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
5.1k
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
4.9k
Publicación posterior

El país de los Urus

Aquí están los Montesinos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
245

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
341

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436