• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Promesa en Marcha

Noé Rodemin Quispe, ejemplo de lucha, esfuerzo y ganas de seguir adelante

Gorki Maquera Por Gorki Maquera
03/01/2020
in Deportes, Puno, Sociedad
0
Noé Quispe es un joven atleta que a sus 19 años.

Noé Quispe es un joven atleta que a sus 19 años.

Por: Gorki Maquera.

Puno. Noé Quispe es un joven atleta que a sus 19 años ha tocado varias veces el cielo, llevando el nombre de Puno al Mundial de China, a los Panamericanos juveniles y a los sudamericanos. No obstante, pese a sus grandes lauros, no recibe apoyo. 

Natural del distrito de Chupa (Azángaro), sonríe con esperanza al futuro. Y es que los bajos recursos económicos de sus padres no fueron impedimento para abrirse paso entre los mejores atletas de sudamérica. 

MARCHA

Anteriormente se dedicaba a correr en pruebas de velocidad, pero “poco a poco, preferí la marcha, además me dijeron que tenía condiciones para esta prueba. Por eso estoy aquí”, dice Noé.

Coraje es lo que muestra en cada competencia de atletismo.


“El atletismo es mi segunda vida. Amo correr, amo la marcha. Me gustaría que mi familia me entienda porque a veces no les gusta que corra, me dicen que es una pérdida de tiempo, pero aún así sigo entrenando”, confiesa.

Pese a ello, considera a su familia pieza fundamental, porque ante la necesidad y sus bajos recursos, siempre han estado con él, en las buenas y en las malas.

EJEMPLOS

Es admirador ferviente de la china Hong Liu, que es una destacada atleta especializada en marcha atlética, prueba en la que, en la distancia de 20 kilómetros, fue campeona olímpica en Londres 2012 y tres veces campeona del mundo.

Asimismo, es seguidor del ecuatoriano Jefferson Pérez, oro en las olimpiadas de Atlanta 1996 y de plata en Pekín 2008.

“A él porque, pese a que no tuvo mucho apoyo, logró muchos campeonatos. Empezó a los 17 años y es un ejemplo para mí y me gustaría seguir sus pasos”, cuenta con sinceridad.


SUEÑOS

Su sueño es llegar a una olimpiada y ganar una medalla de oro; y romper los récords nacionales; está convencido de que se puede lograr. “Solo voy tres años en la marcha y nos faltó 10 segundos para romper el récord nacional U20. Todo depende de uno”, sostiene.

NECESIDADES

“Entreno, trabajo y estudio, esa es mi rutina diaria. El dinero no sale así de la nada”, refiere. Además, cuenta que cuando está en competencia saca fuerzas de flaqueza pensando en todo lo que superó a sus cortos 19 años.

“Salen fuerzas, a veces lloro porque recuerdo a mi mamá que está mal de salud y pongo toda mi concentración para seguir hacia adelante; hasta el final de la meta”, narra con la voz quebrada.

EL CAR

Este tema siempre es comentado por los atletas, ya que si Puno tendría un Centro de Alto Rendimiento (CAR), habría muchas más posibilidades para competir con otros atletas.

“A los que somos de provincia nos ayudaría mucho, ya que nos proporcionaría una alimentación adecuada y nos apoyaría bastante”, confiesa el joven. Pero nadie pone su hombro al pecho y trae noticias buenas sobre el CAR.

LOGROS

Noé Quispe muestra sus valiosos logros, como la medalla de plata en el Campeonato Nacional 2018, oro en el Campeonato Nacional de marcha Sub 20, y bronce en el Internacional Prix Mayores Lima.

Asimismo, Oro en la Nacional sub 20 de Trujillo y bronce en el Internacional Sub 20 Sudamericano Colombia-Cali y participaciones destacadas en el Panamericano sub 20 de Costa Rica, el Sudamericano por equipo Ecuador-Sucua y el Mundial China-Taicang en la modalidad de equipos.

MENSAJE

“Que se unan al deporte porque es muy beneficioso para la salud y dedicarse al cien por ciento a la práctica de cualquier disciplina les evitaría caer en otros vicios”, manifiesta.

“La marcha es lo mejor que existe y gracias a mi profesor Salvador por todo”, finaliza.

Simpleza en cada competición a la que asistió.


COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

12 mujeres en competencia

Publicación posterior

Cuatro muertos deja accidente de tránsito en la carretera Arequipa – Puno

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
453
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
445
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.1k
Deportes

¿En cuántos Mundiales ha participado la Sección Peruana?

10 Enero, 2023
2.5k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior

Cuatro muertos deja accidente de tránsito en la carretera Arequipa - Puno

Gerente de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Claudia Ramos Nina.

Comisión ‘Candelaria’ no tiene presupuesto

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
453

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
445

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436