• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ratifican reserva de terrenos para minera

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
06/01/2020
in Arequipa, Arequipa, Misterios, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo, webPortada, ZONA
0

Minem amplió plazo para que cerro verde pueda adquirir más de 63 mil hectáreas de terreno para su proyecto de expansión

Por: José Manuel Quispe Qquenta

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante la resolución ministerial N° 399-2019-MINEM/DM, emitida el 13 de diciembre de 2019, resolvió ratificar la ejecución del proyecto ‘Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde’, declarado de interés nacional.

Se propuso además la ampliación de la reserva de predios sobre los que se ejecutará el proyecto, los cuales superan las 63 mil 188 hectáreas. El plazo de vigencia es de cinco años adicionales, se cuenta a partir del 16 de diciembre de 2019.

Ampliación

Según la resolución ministerial N° 541-2014-MEM/DM, emitida en diciembre de 2014 por el Minem, la reserva del predio del Estado solicitado por la Sociedad Minera Cerro Verde, solo tenía vigencia hasta el 15 de diciembre de 2019.

Sin embargo, Cerro Verde mediante dos escritos emitidos en marzo y julio del año pasado, solicitó la ampliación del plazo para la ejecución de su proyecto de expansión, asimismo, para que se mantenga en reserva los terrenos donde se pretende desarrollar.

El tiempo que pidió la empresa era por el mismo plazo de la ejecución del proyecto que es hasta diciembre de 2045. Esto ante la complejidad de los procedimientos para la adquisición de los predios en los que está interesada la compañía minera.

Sin embargo, el Minem decidió resolver y aceptar la ampliación por el mismo periodo tiempo que se resolvió en 2014, que era de 5 años.

Conflicto

En noviembre de 2016, la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales (SBN) decidió declarar la reserva de seis predios del Estado para la ejecución del proyecto ‘Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde’, mediante la resolución N° 818-2016/SBN.

El área total de estos predios supera las 63 mil 188 hectáreas de terreno que se encuentran ubicados entre los distritos de Yarabamba, La joya, Hunter y Tiabaya en la provincia de Arequipa, según disposición emitida el 28 de noviembre de 2016.

Esta disposición ha sido cuestionada por las asociaciones de vivienda que se encuentran asentadas en los terrenos que se mantienen en reserva a favor de la Sociedad Minera Cerro Verde.

Por el tiempo de asentamiento, algunos ciudadanos habrían adquirido el derecho de posesión y solo estarían esperando que el Estado los titule.

“Ya hay zonas que están consolidadas y esto puede generar un conflicto con estas asociaciones, ya se ha pedido que se conforme una mesa de diálogo para que se pueda dar mayor información acerca del proyecto y se llegue a una solución”, manifestó el consejero regional por Arequipa, Harberth Zúñiga.

Las autoridades de algunos distritos como es el caso de Yarabamba y Hunter, habrían conversado con los representantes de la Sociedad Minera Cerro Verde. Los representantes de la mina se habrían comprometido a no tocar las áreas pobladas.

Afectación

El documento también genera problemas a quienes tienen propiedades dentro del área que se mantiene en reserva a favor de Cerro Verde para  su plan de expansión.

Y es que el Estado podrá proceder a la compraventa directa de bienes de dominio privado a favor de particulares, con la finalidad de ejecutar un proyecto de interés sectorial o nacional.

Oposición

Un sector de la población del distrito de Yarabamba ya habría hecho sentir su malestar por la reserva de terrenos para la ampliación del área de producción de la minera Cerro Verde.

“Nosotros no queremos la mina. La zona en donde vivimos es agrícola y lo que va a hacer la empresa es dañar los ojos de agua con sus perforaciones”, señaló Tony Valderrama, presidente del Frente de Defensa de Yarabamba.

Valderrama indicó que ya existe intervención de la mina en el distrito de Yarabamba, y teme que vaya a afectar el agua y la salud de la población ante posible contaminación que podría producir por las perforaciones.

Sabías que

La resolución ministerial N° 399-2019 del Minem refiere que dicho documento no constituye una autorización para la ejecución del acotado proyecto, por lo que la Sociedad Minera Cerro Verde está obligada a cumplir las normas aplicables y obtener las licencias, permisos y/o autorizaciones administrativas que correspondan.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Las actividades culturales

Publicación posterior

¡No hay apoyo a la cultura!

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
680
PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
622
Deportes

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
381
Actualidad

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
515
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1k
Actualidad

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
1.1k
Publicación posterior
Exigen más espacio para seguir con los talleres de arte.

¡No hay apoyo a la cultura!

Primer Club de- Perú y América en apoyar una causa social.

Luchan contra el cáncer

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
680

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
622

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
381

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
515
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436