• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Suiza: Controversia sobre el suicidio asistido

Los Andes Por Los Andes
06/01/2020
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
Foto: AFP

Foto: AFP

¿Se puede ayudar a un detenido enfermo a suicidarse? El caso inédito en Suiza de un peligroso criminal recluido de por vida, que desea recurrir al suicidio asistido, pone en evidencia un vacío jurídico que las autoridades quieren zanjar a principios de 2020.

“Es más humano querer suicidarse que estar enterrado vivo en los próximos años, esta  vida sin futuro no es vida”, escribió Peter Vogt a la AFP. Con 69 años, este hombre con sobrepeso dice que ya sufre varias enfermedades, como insuficiencia renal y cardíaca.

En Suiza, la práctica de la asistencia al suicidio está sujeta a los códigos de deontología médica y a organizaciones como Exit, que tiene sus propios límites (edad, enfermedad), más restrictivos que el código penal.

La ley establece que “solo el que ‘impulsado por un móvil egoísta’ brinda asistencia al suicidio a alguien es condenable”.

Las autoridades quieren zanjar la cuestión a principios de 2020 y por ello han pedido la opinión del Centro Suizo de Competencias en Materia de Ejecución de Sanciones Penales (CSCSP).

Estos expertos estimaron en octubre que el suicidio asistido en las cárceles tendría que ser posible, bajo ciertas condiciones, conforme al “derecho a la autodeterminación” de los individuos.

Cualquier detenido capaz de discernir debería poder recurrir al suicidio “cuando padece una enfermedad física o psíquica que conlleva sufrimientos insoportables”, explicó a la AFP Barbara Rohner, jurista y autora principal del informe del CSCSP.

Exit Suisse Romande estableció como principio –si la autoridades dan su visto bueno– aceptar únicamente las solicitudes de los prisioneros que sufren enfermedades físicas graves.

La mayoría de juristas y criminólogos considera por su parte que es inconcebible privar a los detenidos de ayuda para suicidarse, puesto que el resto de la población tiene ese derecho.

Fuente: AFP

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ejercito de EE.UU anuncia retiro de Irak

Publicación posterior

Condenan por 19 años a Gregorio Santos

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
545
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
667
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.3k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.7k
Publicación posterior
Sentencian a Gregorio Santos por 19 años de pena privativa.

Condenan por 19 años a Gregorio Santos

Promotores de academias en plena promoción.

Academias ilegales en Juliaca son un peligro

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
129

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
191

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
141

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436