Por: Lourdes Calla
La crisis se agudiza en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV), luego que ayer se suspendiera la elección de rector, vicerrectores y decanos de facultad, como estaba previsto según el cronograma electoral.
Pío Napoleón Vilca Ramos, integrante del Comité Electoral, explicó que la suspensión se dio tras una reunión de emergencia, luego que no recibieron el apoyo del rector Leopoldo Cari, y demás autoridades, en la dotación del material logístico. Trascendió que no tenían ni las cédulas imprimidas para la elección.
También influyó una notificación de acción de amparo interpuesta por el personero legal del Movimiento Nueva Universidad, Segundo Ortiz, en donde se denuncia la vulneración del derecho a postular, en agravio de su excluido candidato a rector Julio Huamán Meza.
A ello se sumó la intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito, que realizó una diligencia la tarde del lunes, a solicitud del presidente del Movimiento Todos por el Cambio, Enrique Pinto Rodríguez.

¿Irregularidades?
Los integrantes del Movimiento Todos por el Cambio señalaron que el Comité Electoral no cumplió con el cronograma electoral, lo que motivó a presentar varios documentos.
“Nosotros presentamos varios documentos dirigidos a la presidenta del Comité Electoral Universitario, Ruth Irma López Luna, pidiendo seguridad y transparencia”, señaló Demetrio Pinto Rodríguez, presidente de Todos por el Cambio.
Fredy Arpasi, candidato a rector por este movimiento, dejó entrever que el Comité pretende favorecer a la lista del excluido Julio Huamán y otros, ampliando el plazo de las elecciones que debieron desarrollarse ayer.
Licenciamiento:
El rector interino Leopoldo Cari, señaló que aún se viene superando las observaciones. Existe preocupación sobre los servicios básicos de agua y desagüe, que no abastecen a la cantidad total de estudiantes.

“Hemos coordinado con Seda Juliaca para que se instalen tubos de 4 pulgadas y podamos garantizar el servicio de agua, además de la limpieza de los silos y así tener el sistema de desagüe óptimo para los miles de estudiantes”, mencionó Cari Ortiz. También vienen sustentando la sostenibilidad económica de esta casa superior.
DATO.
Del 13 a 20 de enero, la Sunedu anunció que realizará la verificación presencial en los locales declarados por la UANCV, para saber si se cumple o no con las 8 condiciones básicas de calidad.
Comentario sobre post