Especialistas en derecho cuestionan promesas electorales de excontralor Édgar Alarcón
Por: José Libandro Pérez
La polémica propuesta del excontralor Édgard Alarcón, que postula al Congreso por la organización política Unión Por el Perú, de utilizar la pena de muerte para los sentenciados por corrupción y violación, es puro populismo y una mentira, expresaron especialistas en Derecho.
Para el exfiscal anticorrupción, Gonzalo Bellido, lo que propone el excontralor es un absurdo. “Para implementar la pena de muerte tendríamos que renunciar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y ese proceso dura por lo menos 4 años y él solo va a legislar un año y medio”, puntualizó.
El letrado indicó además que la pena de muerte no es una solución, solo es un planteamiento populista, y que el Perú tiene las penas más fuertes de Sudamérica: sanción por hurto agravado desde 12 años como mínimo hasta 35, e inclusive se llega a cadena perpetua y esto no ha solucionado el problema.
Una verdadera propuesta sería fortalecer y reformar instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público y la PNP, donde hay más corrupción, finalizó.
Para el director de la Escuela Profesional de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), Anthony Medina, la propuesta es inviable. “Uno no puede salirse de pronto de acuerdos internacionales, porque esto implica sanciones. Si el Perú intentara retirarse se convertiría en un paria internacional, porque ningún país querría tener negocios con nosotros; perderíamos económicamente”, enfatizó.
El especialista agregó que en estos tiempos la ciudadanía no es tonta y reconoce a un candidato que miente de esta manera por votos.
Comentario sobre post