En las protestas de Francia por la reforma que pretende subir la edad de jubilación se unieron diferentes sindicatos entre ellos profesores, médicos, abogados y empleados ferroviarios, exigieron de nuevo este jueves en las calles de toda Francia que Emmanuel Macron retire su polémica reforma de las pensiones, en un pulso de más de un mes que ha provocado una de las peores crisis sociales de su presidencia.
Alrededor de 450.000 personas, según el ministerio del Interior, 1,7 millones, según los sindicatos, manifestaron este jueves en toda Francia, menos que en la anterior jornada de protestas el 17 de diciembre, cuando se volcaron a las calles 615.000 personas, según cifras ministeriales.
Diferentes ciudadanos se pronunciaron con referencia a la reforma entre ellas se encuentra Marie, una profesora universitaria, quien dijo “¡Debemos doblegar al gobierno, hacer que nos escuche!”.
“Nos quieren imponer un sistema que va a hacer que bajen nuestras pensiones, ¡es algo inaceptable!”, dijo a la AFP Cédric Recourchines, un chofer de bus de 39 años.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, espera que las nuevas negociaciones que mantendrá el viernes con una parte de los sindicatos logre poner fin al estancamiento; sin embargo, hasta ahora ambas partes se mantienen firmes en sus posiciones y los sindicatos convocaron nuevas manifestaciones para el sábado.
Está previsto que el Parlamento examine el proyecto de ley a partir del 17 de febrero.
Comentario sobre post