• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Mamita Candelaria, “Madre de todos los puneños…”

Los Andes Por Los Andes
12/01/2020
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Festividad Virgen de la Candelaria.

Festividad Virgen de la Candelaria.

Por: Javier Calderón

Vivo en Puno poco más de 25 años y he sido testigo de cambios sustanciales en los diferentes ámbitos. En relación con el surgimiento de éxitos musicales, ninguno ha calado en mí tan hondo como el huayño compuesto por Raúl Castillo Gamarra y popularizado por el dúo de las Hermanas Echarri (Silvia y Miriam), ‘Mamita Candelaria’.

Por estos días, el ambiente festivo asoma una vez más y se cuela desde los diferentes puntos cardinales en las calles y casas de la Ciudad Lacustre. Las bandas de bronce y jóvenes llenos de energía cobran nuevamente protagonismo; para rendir como tantos años atrás, pleitesía a la Madre de todos los puneños, la estrella de todo este conglomerado de manifestaciones culturales.

Mamita Candelaria es una plegaria hecha canción. No dudo que, junto a otras melodías de antaño consideradas ya clásicas, este tema alcanza raigambre en la memoria colectiva del Altiplano y en la de esa población “flotante” que, cada mes de febrero arriba a Puno, para vivir en carne propia experiencias inolvidables, como la fe a través de ese sincretismo religioso tan característico en esta parte de la nación peruana. Soslayar la explosión de júbilo sería un error; porque de esos corros que forman los más jóvenes emerge la vitalidad que hace eco y ve en el firmamento la Luz de mi pecho atormentado.

El viernes 10 de enero, en el Coloso de Piedra, se realizó la presentación oficial de la festividad Virgen de la Candelaria 2020. De todo el espectáculo montado, puedo asegurar que nada conmovió más que corear, Toma mi alma y mi corazón, toma mi vida si así lo quieres, en prueba de mi fe. La frígida noche puneña entonces se tornó cálida, Mamita Candelaria resuena en el firmamento y su efecto es mágico, es milagro en los oídos; porque solo las buenas canciones tienen el poder de romper cualquier esquema, diferencia o desavenencia que pueda surgir. Por cerca de cinco minutos, los puneños nos sumimos en es trance con Tu rostro angelical y somos hermanos, estamos unidos por el cordón umbilical de la música.

Estamos en la víspera del Bicentenario de la Patria y hay muchas cosas que se deben mejorar. Estoy seguro de que en el año que viene se podrá, por fin, montar un verdadero espectáculo de cara a las diferentes actividades. Sé de la creatividad y valía de artistas puneños que pueden poner el hombro, a ellos se les debe convocar. Estamos llamados a la unidad, finalmente la esencia del mensaje que contiene las letras de Mamita Candelaria es de esperanza.

Por cierto, todo el reconocimiento a don Raúl Castillo Gamarra quien dejó este mundo el año pasado. Seguro él también hará votos desde donde esté para que la festividad se consolide como una festividad de altísimo nivel artístico.

Mamita Candelaria

Madre de todos los puneños

Mamita Candelaria

Luz de mi pecho atormentado

Flor de mi devoción.

Traigo en mi alma un gran dolor

Y la esperanza en mi corazón

De saber que con tan solo verte

Se irán mis pesares.

Toma mi alma y mi corazón

Toma mi vida si así lo quieres

En prueba de mi fe.

…Los paisajes de esta mi tierra

Son tu manto divino

Y las tardes arreboladas

Tu rostro angelical.

Tengo en mi pecho tu bendición

Tu belleza y tu divinidad

Y llevo aquí dentro de mi alma

Tu amor y consuelo.

Toma mi alma y mi corazón

Toma mi vida si así lo quieres

En prueba de mi fe.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Quevedo y Cartagena no seguirán en Alianza Lima

Publicación posterior

Jospaniando: El puerto azul de Jospani

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
633
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
645
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
Jospani y Christian Reynoso, en Lima 2018.

Jospaniando: El puerto azul de Jospani

Jospani: el poeta de la calle, el cigarro y la ternura

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
633

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
645

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436