• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Encuestadoras no se ponen de acuerdo en estadísticas

      A 12 días de las elecciones congresales, varias empresas revelan intención de voto en la región

      Los Andes Por Los Andes
      13/01/2020
      in Política, Puno, Sociedad, Vida & estilo
      0
      Encuestadoras hacen tendencia, a 12 días de las elecciones congresales extraordinarias.

      Encuestadoras hacen tendencia, a 12 días de las elecciones congresales extraordinarias.

      Por: Bruno Calsín

      Según el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en nuestra región se tienen registradas las siguientes empresas encuestadoras: Survey Datum de Yaveri Industrias Comercio y Servicios EIRL, Imac Yachay SRL, Nahiara Sotomayor Coila Telecomunicaciones EIRL, Defondo SRL, Cimec – Kipu EIRL, Cima SRL, Cismar – Perú, Ceeca Khipus Kamayoc SAC, grupo Rikuy SAC, Incadep e Inti.

      De acuerdo a la normatividad, estas son las únicas que están autorizadas para realizar todo tipo de estudios de opinión y mercado, aunque también realizan encuestas sobre la intención de voto electoral, sin caer en la mala práctica de negociar las ubicaciones.

      Según el analista político Tirso Vargas, las encuestas en nuestro país juegan un rol decisivo en las preferencias del elector. “Desde hace algunos años se ha visto que el uso de las encuestas en el Perú tiende a crear cierta expectativa en el elector; son pocos los ciudadanos que deciden su voto de manera razonada, sin influencia de las encuestas”, mencionó.

      Además, expresó que la mayoría de los electores siguen al candidato que lidera las encuestas; de ahí la responsabilidad de las encuestadoras de actuar con transparencia en la forma en que realizan las encuestas, sobre todo el financiamiento de las mismas para así evitar su mal uso.

      Asimismo, en redes sociales, algunos de los electores muestran su rechazo a estas encuestadoras por la manera en la que consideran que se mercantiliza la estadística, pues se sospecha que estarían cometiendo el delito contra la fe pública, en su forma de falsedad ideológica.

      La Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales es el órgano de línea del JNE que realiza las acciones pertinentes para fiscalizar las encuestas, sondeos y simulacros de votación que se difunden en los medios de comunicación en época electoral, así como sus informes.

      Las encuestadoras están regidas por el Art° 191 de la Ley Orgánica de Elecciones y Reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras (REE), aprobado a través de la Resolución N° 462-2017-JNE. 

      Muchas de estas encuestadoras, en sus publicaciones, muestran cómo cada partido va a colocar un congresista, cómo se pueden evidenciar los antecedentes. Como se sabe, el partido más votado en la región coloca tres congresistas, siempre que supere la valla electoral.

      Finalmente, cabe recordar que los candidatos más votados en la región fueron Hugo Llanos y Hermes Cauna en distintas elecciones de los años pasados, pero no alcanzaron a ocupar una curul, porque sus partidos no habían pasado la valla electoral.D

      Puno tuvo 3 congresistas del partido ganador en los últimos 20 años

      Recordemos que en los últimos 20 años, los congresistas por la región obtuvieron una curul de acuerdo a la distribución de la cifra repartidora y partidos que han pasado la Valla Electoral.

      En el 2001, Perú Posible colocó 3 congresistas: Paulina Arpasi, Leoncio Torres y Graciela Yanarico; por Acción Popular fue Yonhy Lescano; por el Frente Independiente Moralizador, Gustavo Pacheco. 

      Asimismo, en el 2006, Unión Por el Perú puso 3 congresistas: Margarita Sucari, Aldo Estrada y Susana Vilca; mientas Alfredo Cenzano fue por el APRA y Yonhy Lescano por el partido Frente de Centro.

      De la misma forma, en el 2011, Gana Perú puso 3 congresistas: Emiliano Apaza, Rubén Condori; Francisco Ccama fue por Fuerza Popular; y Mariano Portugal por Perú Posible. Finalmente, en el 2016, Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad también colocó 3 congresistas: Alberto Quintanilla, Oracio Pacori y Edilberto Curro; por Fuerza Popular fueron Lucio Ávila y Moisés Mamani.

      Publicación anterior

      Encuentran cadáver de varón en Uraca

      Publicación posterior

      Solicitarán respuestas al municipio y al GRP

      Relacionadas Noticias

      Política

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021
      11
      Juliaca

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      25 Febrero, 2021
      12
      Policiales

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      51
      Policiales

      Hacen yunsada de noche

      25 Febrero, 2021
      24
      Policiales

      Capacitan a pobladores

      25 Febrero, 2021
      16
      Puno

      Ambulante burla medidas anticovid

      25 Febrero, 2021
      25
      Publicación posterior
      Martín Ticona, alcalde de la Provincia de Puno.

      Solicitarán respuestas al municipio y al GRP

      Aduviri ratificó su separación de Suca.

      Continúa la novela entre Aduviri y Suca

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      25 Febrero, 2021

      Paradero divide a mototaxistas

      25 Febrero, 2021

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021

      Hacen yunsada de noche

      25 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021
      11

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      25 Febrero, 2021
      12

      Paradero divide a mototaxistas

      25 Febrero, 2021
      18

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      51
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,699)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,434)
      • Política (2,576)
      • Puno (8,342)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,523)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,972)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      25 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436