• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Pakistán Y Afganistán: más de 110 muertos por el clima de invierno

Los Andes Por Los Andes
14/01/2020
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
Unas residentes en la zona de Khanozai, en Pakistán, cargan bidones de agua tras su regreso a casa tras una intensa nevada el 14 de enero de 2020 (AFP).

Unas residentes en la zona de Khanozai, en Pakistán, cargan bidones de agua tras su regreso a casa tras una intensa nevada el 14 de enero de 2020 (AFP).

Avalanchas, inundaciones y otros fenómenos climáticos extremos en este invierno (boreal) han provocado al menos 110 muertos en Pakistán y su vecino Afganistán, informaron este martes las autoridades de estos países que intentan llegar hasta personas aisladas por la nieve.

Unas 75 personas perecieron y decenas resultaron heridas en Pakistán, donde hay también varios desaparecidos. En Afganistán han muerto 39 personas y hay 60 heridas, según cifras brindadas por funcionarios de ambos países.

La Cachemira paquistaní fue la región más afectada con 55 muertos y varios desaparecidos, según un comunicado de la Autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA).

Al menos 19 personas murieron y otras 10 fueron declaradas desaparecidas en el pintoresco valle de Neelum, donde las fuertes nevadas provocaron una gran avalancha.

Raja Shahid, adjunto al responsable administrativo de este valle, vecino de la Cachemira india, por su parte informó sobre 58 muertos y 47 heridos en avalanchas, que destruyeron más de 150 casas y comercios.

La nieve también sepultó a 20 personas en la provincia de Baluchistán (suroeste), según la NDMA.

Centenares de personas se encuentran por completo aisladas. La mayor parte de las víctimas son mujeres y niños.

Las autoridades locales cerraron escuelas, mientras que varias carreteras quedaron inutilizadas en las zonas montañosas del norte, según las autoridades locales.

A lo largo de la frontera entre Afganistán y Pakistán, más de 300 casas fueron destruidas o dañadas parcialmente debido a la “ola de frío, las fuertes nevadas y lluvias que empezaron hace dos semanas”, según Ahmad Tamiim Azimi, portavoz de la Autoridad nacional afgana de gestión de catástrofes (ANDMA).

En la provincia afgana de Herat, siete miembros de una misma familia fallecieron al derrumbarse el techo de su casa.

Los duros inviernos suelen causar víctimas en Afganistán, especialmente en las remotas zonas montañosas del país.

Las previsiones meteorológicas para los próximos días son preocupantes.

Fuente: AFP

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Detienen a adolescente que robó un balón de gas

Publicación posterior

PJ dictó 12 meses de impedimento de salida para Nadine Heredia

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
208
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
449
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
255
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
188
Puno

Puno: Promocionan danzas puneñas en el mundo, autoridades presentan el catálogo de la “Festividad Virgen de la Candelaria”

19 Mayo, 2022
277
Puno

Puno: Presidente de la FRFCP cuestiona posible sanción de comité de salvaguardia de la Festividad Virgen de la candelaria

19 Mayo, 2022
275
Publicación posterior

PJ dictó 12 meses de impedimento de salida para Nadine Heredia

TC declaró infundada la demanda sobre el cierre del congreso

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
208

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
242

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
192

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
449
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436