• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

China: presenta la tasa de natalidad más baja

Los Andes Por Los Andes
17/01/2020
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
Imagen tomada el 12 de octubre de 2016 en Sanya, en China. El número de nacimientos cayó en 2019 por tercer año consecutivo en el país, que durante años mantuvo la política del hijo único (AFP).

Imagen tomada el 12 de octubre de 2016 en Sanya, en China. El número de nacimientos cayó en 2019 por tercer año consecutivo en el país, que durante años mantuvo la política del hijo único (AFP).

China registró en 2019 la tasa de natalidad más baja desde la fundación de la República Popular China en 1949, lo cual añade una presión adicional a la ralentización de la economía, que ya comienza a acusar el envejecimiento de la sociedad y la disminución de la fuerza laboral.

Para evitar una crisis demográfica, el gobierno flexibilizó la política del hijo único en 2016 para permitir a la gente tener dos hijos, pero el cambio no se ha traducido en más nacimientos.

En 2019, la tasa de natalidad fue de 10,48 nacimientos por cada 1.000 personas, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, según sus siglas en inglés) divulgados este viernes.

El número de nacimientos ha caído por tercer año consecutivo. En 2019 nacieron 14,65 millones de bebés, frente a los 15,23 millones que vinieron al mundo en 2018 y los 17,23 millones de 2017.

El número de nacimientos en 2019 fue el más bajo desde el fin de una hambruna que cobró millones de vidas en 1961, un año en el que nacieron 11,8 millones de personas, según He Yafo, un demógrafo independiente de la provincia de Cantón.

La abolición de la política del hijo único en China no aumentó la natalidad puesto a que la gente se acostumbró a tener familias más pequeñas y el costo de la vida aumentó, dijo a la AFP Yi Fuxian, un experto chino de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos.

Según sus cálculos, la población en China “comenzó a disminuir en 2018”, lo que contradice las estadísticas oficiales que indican que aumentó en 4,67 millones el año pasado y alcanzó 1.400 millones de personas a finales de 2019.

– “Un problema lento y de largo plazo” –

La ausencia cualquier mención a la “planificación familiar” en un borrador del nuevo Código Civil que será presentado en el parlamento en marzo indica que China podría eliminar las restricciones demográficas.

La política del hijo único fue introducida por el expresidente Deng Xiaoping para frenar el crecimiento demográfico y promover el desarrollo económico. La restricción se aplicó con multas y esterilizaciones y abortos forzados.

El resultado fue drástico: la tasa de fertilidad bajó de 5,9 nacimientos por mujer en 1970 a cerca de 1,6 a finales de la década de 1990.

Estas cifras ya tienen un impacto en la población activa. Según la NBS, la población en edad laboral disminuyó de casi un millón de personas el año pasado, llegando a 896.4 millones a finales de 2019.

Este es el octavo año consecutivo en el que la población en edad laboral (entre 16 y 59 años) disminuye y se prevé que la fuerza laboral se reducirá en un 23% en 2050, lo que podría causar problemas económicos.

“El problema demográfico chino es lento y de largo plazo”, vaticinan los expertos.

La economía china creció el año pasado un 6,1%, el peor resultado desde 1990, lastrado por la guerra comercial con Estados Unidos y la caída de la demanda interna.

Fuente: AFP

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Austria: Debate por clases separadas para niños migrantes

Publicación posterior

Evo Morales afirma que cometió un error al presentarse a las elecciones presidenciales de Bolivia

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
545
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
667
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.3k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.7k
Publicación posterior
Evo Morales, expresidente de Bolivia.

Evo Morales afirma que cometió un error al presentarse a las elecciones presidenciales de Bolivia

Aleta de tiburón.

Sunat incauta aletas de tiburón “mako” que se encuentra en peligro de extinción

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
123

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
185

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
137

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436