• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Exportaciones generaron más de 31 mil empleos nuevos

      Entre enero y noviembre del 2019 el sector agroindustrial generó más fuentes de empleo

      Los Andes Por Los Andes
      18/01/2020
      in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0
      Erik Fischer Llanos, Presidente del gremio empresarial ADEX.

      Erik Fischer Llanos, Presidente del gremio empresarial ADEX.

      La mayor demanda de productos agroindustriales y de otros cinco subsectores más lograron que entre enero y noviembre del 2019, las exportaciones peruanas generen 31 mil 532 nuevos empleos (directos, indirectos e inducidos), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

      De esta manera, el stock de puestos de trabajo relacionados a esta actividad económica fue de 2 millones 795 mil 217, cifra que representó un ligero incremento de 1.1% respecto al mismo periodo del 2018 (2 millones 763 mil 685).

      El rubro más intensivo en mano de obra fue la agroindustria, que creó 78 mil 708 nuevos puestos (7.8% más) por los mayores envíos de paltas, arándanos, uvas, espárragos, cacao en grano, cítricos, quinua, cebollas, páprika, galletas dulces, jugo de maracuyá, aceite de palma, manteca de cacao, aceituna, alverjas, entre otros. El stock de este subsector fue de 1 millón 087 mil 233 empleos.

      El presidente del gremio empresarial, Erik Fischer Llanos, destacó el anuncio del gobierno sobre la ampliación de la vigencia de la Ley de Promoción de la Inversión en el Agro debido a su importancia en la recuperación de las inversiones y el ritmo de crecimiento anual de sus envíos al exterior, y por ende, en la generación de más puestos de trabajo. “Si aplicamos este marco jurídico a otros sectores productivos, tendremos un impacto positivo”, comentó.

      El segundo subsector –de un total de seis– que impulsó la empleabilidad fue la pesca para Consumo Humano Directo (crecimiento de 15.3%), con 23 mil 877 empleos nuevos y un stock de 180 mil 224 gracias a los mayores despachos de especies marinas y acuícolas como calamares, langostinos, jureles, conchas de abanico, truchas, y demás.

      Otros subsectores positivos fueron las confecciones (+1%) con 2 mil 217 nuevos puestos y un stock de 218 mil 807, químicos (2%) con 587 nuevos y un stock de 30 mil 654, agro tradicional (0.2%) con 541 nuevos y un stock de 319 mil 432 y maderas (0.6%) con 154 nuevos y un stock de 25 mil 621.

      Alerta roja

      El CIEN-ADEX reportó que fueron ocho los subsectores que cerraron en rojo. La minería tradicional (-7.8%) perdió 55 mil 392 empleos (el stock fue de 655 mil 890) debido a la menor exportación de cobre, oro y cinc, por una menor extracción en algunos yacimientos y por paralizaciones temporales de algunas minas.

      Completan el ranking el rubro textil (-15.5%), que perdió 7 mil 588 puestos laborales (stock de 41 mil 335), varios (-10.3%) -4 mil 733 (stock 41,365), petróleo y gas natural (-26.6%) -2 mil 311 (stock de 6 mil 377), el siderometalúrgico (-3.1%) -1,451 (stock de 45 mil 778), metal-mecánico (-4.4%) -1,386 (stock de 29 mil 880), pesca tradicional (-1.7%) -1,255 (stock de 71 mil 477) y minería no metálica (-1.1%) -437 (stock de 41 mil 146).

      Publicación anterior

      El 85% de material educativo ya fue distribuido en la región

      Publicación posterior

      Dos mil policías resguardarán en la festividad Candelaria 2020

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      36
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      23
      Puno

      958 instituciones y 471 localidades sin conexión

      16 Enero, 2021
      19
      Juliaca

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      68
      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      158
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      243
      Publicación posterior
      Adolfo Valverde, general de la Policía Nacional.

      Dos mil policías resguardarán en la festividad Candelaria 2020

      Nosocomio calcetero lidera en teleconsultas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      36

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      22

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      22

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      23
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,926)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,846)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436