• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Caporales Centro Cultural Andino

      Es uno uno de los conjuntos dancísticos más emblemáticos del sur del país

      Los Andes Por Los Andes
      19/01/2020
      in Juliaca, Puno, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
      0
      Caporales Centro Cultural Andino Juliaca.

      Caporales Centro Cultural Andino Juliaca.

      El Centro Cultural Andino se fundó el 12 de febrero de 1978, en la ciudad de Juliaca. En su primer tramo se dedicó a cultivar la Pandilla Puneña, pero desde 1993 empezó con los Caporales; al año siguiente, en 1994, inició su participación en la Festividad de la Virgen de la Candelaria y en los Carnavales de Juliaca.

      Esta, es preciso mencionar, es la única institución que participa en la Festividad de la Virgen de la Candelaria, en los Carnavales de Juliaca y en la Fiesta de Pandilla Puneña que se cumple en la Pascua de Resurrección, en la ciudad de Juliaca; además de presentaciones en Lima, Arequipa, Cusco, Tacna y Moquegua.

      A lo largo de cuatro decenios, el Centro Cultural Andino irradió cultura en el ámbito local, regional, nacional e internacional. En consecuencia, es una de las entidades culturales emblemáticas del sur del país.

      El “Cultural”, como abreviadamente le dicen sus integrantes, se precia de ser un conjunto poseedor de mucha alegría, espontaneidad y vitalidad, que baila con elegancia y coqueteo. Actualmente cuentan con más de 400 integrantes.


      Orígenes

      Cabe indicar que los caporales se han convertido en una de las danzas más alegres y representativas del carnaval, pero no debemos olvidar los orígenes de esta expresión afroaltiplánica. La Saya (de cuño boliviano), el Tundique (de factura peruana), los Negritos (de origen compartido) y el Quirqui (danza uro de ambos países).

      A nivel departamental, los primeros conjuntos folklóricos de este ritmo que participaron en la Festividad de la Virgen de la Candelaria fueron Los Negritos de Ichu, de Ácora y de la Isla Taquile.

      Logros

      El Centro Cultural Andino fue el ganador absoluto del Acto de Veneración (Parada) de la Festividad Virgen de la Candelaria en 1996. También fue ganador absoluto de los Carnavales de Juliaca en los años de 1995 y 1996. 

      En los años del 2002 y 2003 participó exitosamente en el Carnaval de Oruro y en los años del 2002 y 2005 en la Entrada del Carnaval Chileno. Logró en varios años el primer lugar en el Corso de la Amistad de Arequipa, en el Concurso Moquegua Danza y en el Concurso Glorieta de Oro de Ilo, también en el Remate del Carnaval Peruano en Tacna. 

      Bloques

      Los Caporales del Centro Cultural Andino cuentan con varios bloques, caso de Wayras, Galácticos, Fénix, Sacristán, Caporaiser, Chatitos y Cumparsitos. Además, se tiene bloques en las ciudades de Lima, Arequipa y Cusco.

      ALGO MÁS

      El lanzamiento del traje del conjunto se realizó el viernes pasado, ante una nutrida concurrencia de público calcetero

      Publicación anterior

      Nosocomio calcetero lidera en teleconsultas

      Publicación posterior

      Humilde anciano se extravió en la ciudad

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      43
      Juliaca

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      56
      Juliaca

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26
      Juliaca

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      48
      Juliaca

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021
      52
      Puno

      Disminuyen trámites de pasaportes en la región

      20 Enero, 2021
      34
      Publicación posterior
      Serenos trasladaron al anciano hasta su comunidad.

      Humilde anciano se extravió en la ciudad

      Gerente de empresa de taxis y el agraviado fueron llevados a  la comisaria.

      Gerente de empresa de taxi es acusado de maltrato

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      43

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      56

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      48
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,555)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,252)
      • Política (2,529)
      • Puno (7,969)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,311)
      • Vida & estilo (2,318)
      • webPortada (5,857)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436