• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El escritor de las nubes, gaviotas y la lluvia

      Los Andes Por Los Andes
      19/01/2020
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad
      0
      Jorge Flórez-Áybar.

      Jorge Flórez-Áybar.

      Por. Yeni Marisol Mamani Machaca

      Alcanzar la plenitud es una de las tareas más difíciles de un ser humano, ello, según uno vea que es lo pleno para cada quien; sin embargo, esta tarea humana de la felicidad pocos lo han logrado, como es el caso de Jorge Flórez-Áybar.

      Flórez-Áybar es uno de los escritores puneños con cierta particularidad, uno que quizá se ha atrevido a escribir, describir y explicar las diversas formas de un proceso relativamente placentero que un hombre desea alcanzar: la plenitud. Y es de los pocos escritores que se ha permitido peregrinar en varios géneros: poeta, narrador (cuento y novela) y ensayista; y, quizá, un perfecto artífice para encontrar una conexión con sus lectores. //…Yazgo en mi lecho de metal y lapicero sobre el papel deseando escribir mi último poema, al frente está Jesús con el pelo alborotado por el viento que entra por la ventana, me mira triste, baja le digo tomemos un café, quién eres, un aymara con mucha sed//.

      Entre toda su “osadía”, muestra una variada colección de publicaciones. En poesía: “Obaydina” (1969), “El vuelo de Aytié” (1970), “Oración prohibida” (1972) y “Poema sin rostro” (1977). En cuentos: “La tierra de los vencidos” (1987), “Dos narradores en busca del tiempo perdido” (1999, con Feliciano Padilla), “Alay arusa” (1995, con Feliciano Padilla) y “La danza de la lluvia” (2001, antología). Asimismo, posee novelas tituladas “Más allá de las nubes” (1999), “la agonía del Kamachiq” (2009). En ensayos “Literatura y violencia en los Andes” (2004) y “10 años de literatura puneña” (1996-2006). También participó en revistas como “Universidad del Pueblo” y “Apumarka” (reúne escritores de diversos países como Chile, Argentina, Bolivia, etc).

      Los cuentos redactados por Flórez-Áybar no solo nos conectan con el mundo superficial, sino con la pintoresca forma que rodea nuestra sociedad. Sus escritos reflejan aquella alienación a la que, como parte de una cosmovisión, hemos llegado a copiar y que, necesariamente, nos recuerda al gran Ribeyro. Sin ánimo de comparación alguna, simplemente afinidad temática; pues él, en su tarea como buen escritor puneño, refleja nuestra sesgada ideología por imitar lo que llamaríamos una “cultura más avanzada”, todos sin duda alguna desde un enfoque literario // “…cómo te ves América/ por ti corren ríos de sangre / huyen hombres como bandadas de palomas ..”//

      También, como muchos escritores, posee un eje temático que mueve a más de uno; ese que al hablar se nos hace un nudo en la garganta; ese punto de partida y final, el cual es una madre // “…/ahí/ va mi madre/ sola/ va llevando su mirada antigua/ va /i / viene crucificando sus pasos/ como heridas dibujadas/ en los caminos”// Hace un par de años atrás, Flórez-Áybar publica su poemario “Dile que me estoy muriendo” (UNA- PUNO), //en marzo, yo le dije me estoy yendo a Tacna, que le digo a mi hermano, y sin pensarlo mucho me dijo: dile que me estoy muriendo, entonces ese fue el título que me regalo mi madre//.  

      Jorge Flórez-Áybar es quien reconoce por primera vez aquel dilema de como se hace un escritor. No se nace con la lectura desde el vientre, como muchos otros lo han proclamado hasta ahora; sino es un proceso en el que uno se deja atrapar y enamorar por la lectura, a los dieciocho, a los veinte o quizá a los años en que uno siente la locura de alimentar su sed de conocer el mundo, y que mejor a través de la lectura.

      Como menciona Walter Paz, //nuestras vidas son los libros que hemos leído, nos acompañan en los mejores y peores momentos de nuestra existencia. Y los libros de Jorge Flórez Áybar, /…/nos invitan a leer cuentos y relatos como un tipo de sueño, un sueño que no realizamos dormidos, sino en un estado particular que no corresponde enteramente a estar despiertos, sino en una actitud de vigilia mágica y especial con la emoción y sus cartografías.//

      Seguramente, el deseo de Flórez-Áybar será uno de aquellos que nos haga lograr la plenitud, // “…cuando uno muere, físicamente uno desaparece, pero hay libros que quedan entonces uno vive también con él, como el quijote /…/, me gustaría que alguno de mis libros viviera, no me gustaría que uno de mis libros se convierta en mi tumba//, // “Yazgo en todas partes: / como sombra escondida en los pliegues de la luz/ yazgo/ hasta en el sonido de las hojas que caen” //…habrá muchas generaciones que de hoy en adelante leerán para cambiar y buscar lo justo.

      Publicación anterior

      Jorge Flórez-Áybar

      Publicación posterior

      Jorge Flórez-Áybar: “Mis obras reflejan distintas realidades y tiempos”

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Prefecto sugiere cambiar a Oporto

      26 Febrero, 2021
      41
      Policiales

      Buscan a policía oriundo de Puno

      26 Febrero, 2021
      121
      Policiales

      Menores se embriagan en tobogán

      26 Febrero, 2021
      55
      Policiales

      Cierran 3 locales de venta de gas

      26 Febrero, 2021
      34
      Policiales

      Borracho intenta delinquir

      26 Febrero, 2021
      41
      Policiales

      Usan su nombre en redes

      26 Febrero, 2021
      38
      Publicación posterior

      Jorge Flórez-Áybar: “Mis obras reflejan distintas realidades y tiempos”

      Flórez-Áybar, el outsider de la literatura puneña

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021

      Choque frontal en salida Arequipa

      26 Febrero, 2021

      Prefecto sugiere cambiar a Oporto

      26 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021
      35

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021
      44

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021
      33

      Choque frontal en salida Arequipa

      26 Febrero, 2021
      59
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,710)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,452)
      • Política (2,578)
      • Puno (8,359)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,527)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,976)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436