Por: Tania Quispe
Color, ritmo y belleza. La Federación Regional de Folklore Cultura de Puno (FRFCP) cumplió ayer 55 años de vida institucional, y lo celebró con una parada por las principales calles de la ciudad de Puno, para deleite de propios y extraños.
Historia
Cabe precisar que esta institución fue fundada el 24 de enero de 1964, por un grupo de presidentes de conjuntos dancísticos que no superaban los 10 miembros.
Entre ellos estaban los representantes de Sikuris del Barrio Mañazo, Huertahuaraya y Azoguini, quienes decidieron juntarse para independizarse del Instituto Americano de Arte, que hasta ese entonces era la entidad encargada de la organización de la fiesta.

Corso
Fueron 121 conjuntos de trajes originarios y 86 de luces los que participaron del gran pasacalle por el 55 aniversario. Los danzarines, con mucha fe y devoción, se lucieron en esta gran celebración en honor de la Virgen de la Candelaria.
Tal como lo anunciaron durante la semana anterior, se siguió la ruta establecida para la parada de veneración a la Mamita, es decir, se empezó en la avenida Costanera con jirón Titicaca, se siguió por el jirón Lampa, La Torre, Pardo, Junín y Oquendo, hasta el Lima, donde culminó.
Los organizadores de la festividad aseguraron tener personal en las calles de la ciudad para monitorear y reportar la situación en el tema de transportes, ya que aún no han definido las rutas de emergencia para que la población se movilice de norte a sur y viceversa.

Comentario sobre post