Por: Tania Quispe
El Primer Juzgado de Familia de Puno, a cargo del magistrado José Pineda Gonzales, ordenó la instalación del aplicativo de auxilio “Botón de Pánico” en ocho dispositivos electrónicos (celulares) de mujeres que han sido víctimas de violencia familiar.
Sin embargo, solo cinco de ellas acudieron a la oficina de informática de la Corte Superior de Justicia de Puno (CSJP), para la respectiva instalación. Ellas serán monitoreadas para su auxilio ante cualquier agresión física y psicológica, a fin de evitar también posibles feminicidios.
El número de atenciones por el personal de seguridad, una vez activado el “Botón de Pánico”, se reduce considerablemente; la última vez que se acudió a una emergencia fue el último viernes, cuando Elsa Cáceres Chayña activó la alarma y fue socorrida inmediatamente por el personal de Serenazgo.
Esta innovación tecnológica fue implementada en julio del 2019 en la ciudad de Puno, a fin de auxiliar de manera rápida y efectiva a las mujeres e integrantes del grupo familiar, víctimas de agresión y/o violencia física o psicológica.
El aplicativo es instalado en un celular por orden del juez, para que la víctima pueda activarla con una pulsación en momentos de peligro, lo que permite ser geolocalizada desde una central de monitoreo y obtener ayuda oportuna.
Comentario sobre post