Por: Brígida Pilco
En un recorrido por la obra denominada “Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida Simón Bolívar” de la ciudad de Puno, que contempla la refacción de las veredas, ciclovías y la vía central, se aprecia un permanente desorden ocasionado por vehículos y comerciantes.
Los propietarios de las tiendas comerciales y talleres, inescrupulosamente, sacaron sus vehículos, invadiendo la ciclovía; incluso los dueños de una comercializadora de ladrillos descargaron arena para luego venderla.

Municipio
El titular de la Gerencia de Ingeniería Municipal de la comuna puneña, Raúl Condori Yucra, mostró su preocupación por el actuar de los vecinos de la avenida.
Según dijo, se tuvo inconvenientes en el tramo del jirón Branden y la avenida Floral, respecto del proceso de contratación de la carpeta asfáltica, lo cual se ha postergado; sin embargo, el OSCE respondió a las observaciones interpuestas por los postores.
Es decir, que ahora la obra entrará en reprogramación, lo cual comprende un nuevo proceso y nuevas contrataciones, a fin de culminar el proyecto.
“Causa bastante preocupación que la población no asimile la remodelación de este espacio público”, lamentó Condori Yucra, al tiempo de invocar a la población a tener una cultura informativa para el buen manejo de estos espacios.
Finalmente, lamentó que algunas personas infrinjan esos espacios, estacionando vehículos o realizaron actividades de comercio. “Se tiene que trabajar en el tema de concientización para hacer una reflexión”, concluyó.
Algo más:
La municipalidad viene evaluando implementar una ordenanza para sancionar con multas y hasta con el recojo de vehículos que se encuentren ocupando la ciclovía de la avenida Simón Bolívar.
Comentario sobre post